Petro denunció que hay más de 62.000 armas estatales perdidas y nadie sabe dónde están

Petro denunció que hay más de 62.000 armas estatales perdidas y nadie sabe dónde están
  • Publishedabril 8, 2025

El presidente Gustavo Petro denunció que hay más de 62.000 armas del Estado colombiano que están desaparecidas y de las cuales nadie da respuesta. Sobre los indicios que lanzó el mandatario, estas habrían acabado en manos de grupos armados mediante servicios de vigilancia, que estarían dotando, por ejemplo, al Clan del Golfo.

Después de conocer un informe de la Superintendencia de Vigilancia, Petro indicó que se tienen “62.264 armas del Estado no se sabe dónde están ni quién las tiene”. Agregó que esto daría indicios de que durante años se fortalecieron estructuras criminales con armas estatales, usando intermediarios de fachada.

Leer también: No paran los operativos en el Bronx y este año ya van cinco: incautaron más de 800 armas blancas

«Siguen siendo armas oficiales las que ingresan a los grupos criminales con sello oficial y hombres armados con sello oficial de empresas privadas de escolta que siguen siendo los escoltas de los grandes capos del crimen en Colombia. Es decir, el Estado está cuidando a los estados con armas oficiales», amplió el mandatario sobre su denuncia.

Toda esta denuncia sobre la pérdida de estas más de 62.000 armas se fundamenta luego de que la Fiscalía detectara a tres empresas de vigilancia que daban carné y gestionaban formaciones para los principales capos de estructuras criminales, a quienes capacitarían con el fin de, supuestamente, brindar el servicio de escolta, lo que llevó a la captura de tres personas, quienes se declararon inocentes de los hechos.

Cabecillas de reconocidas estructuras como La Oficina y Los Triana, en Medellín; La Constru y Los Rastrojos, en Putumayo, y Clan del Golfo en el Magdalena Medio se habrían beneficiado de esta estrategia.