Alcaldía de Medellín le metió la mano a 65 puntos afectados por las construcciones ilegales

Acabar con las construcciones ilegales en 15 comunas de Medellín es uno de los objetivos de la Alcaldía Distrital, por lo que iniciaron las labores para demoler 6viviendas y otras edificaciones que se encuentra en 65 zonas de alto riesgo.
«Las labores de vigilancia y prevención nos han permitido conocer la dinámica de la ciudad y entender que en todas las comunas hay construcciones irregulares que ponen en riesgo la vida», dijo el secretario de Gestión y Control Territorial de Medellín, Juan Manuel Velásquez.
Leer también: Inmovilizaron carro que pillaron mientras tiraba escombros en los bajos de la calle 4 sur
Durante estas labores encontraron propiedades ubicadas en zonas del alto riesto por estar cerca de cables de alta tensión, laderas y ríos o en sectores declarados como áreas de conservación ambiental.
«Uno de los casos puntuales es el sector de La Asomadera, donde nos ha tocado ir con toda la institucionalidad debido a la alteración del orden público que se presenta cada vez que llega nuestro personal», añadió el secretario sobre los procedimientos que permitieron la recuperación de 17.915 metros de espacio público.
Además, se tienen 1.200 informes técnicos con reportes de edificaciones ilegales, a las cuales el equipo psicosocial de la Alcaldía de Medellín avanza en los procesos de sensibilización y con oferta institucional para dar opciones habitacionales, teniendo en cuenta que muchas de estas construcciones se ejecutan en zonas controladas por estucturas delincuenciales.
“Tenemos que actuar en compañía de la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad y Convivencia, encargadas de identificar a las personas que están detrás de la ilegalidad. La alerta se emite y queremos que los ciudadanos nos ayuden a entender que a Medellín la tenemos que construir bien entre todos”, concluyó Velásquez sobre lo hecho en estos 65 puntos.