Fiscalía pide que al expresidente Álvaro Uribe le den hasta 9 años de cárcel por fraude procesal y soborno de testigos

El expresidente Álvaro Uribe Vélez podría pasar hasta 9 años tras las rejas, si la jueza Sandra Heredia acepta la petición de la Fiscalía de condenar al exmandatario por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, luego de la lectura del sentido de fallo que se hizo este lunes.
Desde el ente acusador, además de pedir los 108 meses de prisión (9 años), también pidió que se le impusiera una multa de 1.025 salarios mínimos mensuales legales por el delito de soborno en actuación procesal y otros 600 salarios mínimos mensuales legales por el fraude procesal.
Leer también: El expresidente Álvaro Uribe encontrado culpable de fraude procesal y soborno a testigos
La decisión de si se acepta o no esta solicitud de la Fiscalía se conocerá el próximo viernes 1 de agosto, a las 2:00 de la tarde, en el que se sabrá si se le dicta alguna medida privativa de la libertad al exmandatario o si se toma alguna otra decisión judicial por estos hechos.
La jueza Heredia leyó más de 1.000 páginas, en una audiencia que comenzó en la mañana de este lunes y culminó sobre las 7:00 de la noche. Con ello se convirtió en el primer expresidente de Colombia condenado por la justicia.
“El fallo de carácter condenatorio por las conductas punibles de fraude que se anuncian y a los Enrique Vélez Ramírez y, por tanto, obliga a esta instancia a anunciar en contra del señor Álvaro Uribe Vélez un sentido de fallo de carácter condenatorio o las conductas punibles de fraude de soborno en la actuación penal, repito, en concurso homogéneo en tres oportunidades y en concurso heterogéneo en relación con el fraude procesal también respecto de los actos ejecutados previo a la emisión del auto inhibitorio y posterior”, señaló la jueza.