Colombia salva 98 vidas en las vías durante el primer trimestre de 2025

Colombia salva 98 vidas en las vías durante el primer trimestre de 2025
  • Publishedabril 16, 2025

Colombia cerró el primer trimestre de 2025 con una noticia que da esperanza: entre enero y marzo, el país registró 98 muertes menos por siniestros viales en comparación con el mismo periodo de 2024. Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, esta disminución representa un 5% menos de fallecimientos en las vías.

Por primera vez desde la pandemia, las cifras muestran una tendencia a la baja. Este cambio no solo refleja una mejora en las estadísticas, sino también en el comportamiento de miles de personas que cada día transitan por las carreteras del país.

Leer también: Antioquia, sostuvo sus estadísticas de las muertes por siniestros viales, según la ANSV

Los martes y lunes marcaron las caídas más significativas en fatalidades, con reducciones del 35,6% y 12,4%. Algunos territorios lograron avances notables: Chocó redujo un 60% sus muertes por siniestros viales y Tolima un 23%. Entre las capitales, Tunja, San Andrés y Quibdó bajaron sus cifras en un 50%. Neiva y Arauca también mostraron mejoras importantes, con reducciones del 42% y 33% respectivamente.

Estos resultados de 98 muertes menos nacen del trabajo que la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el sector Transporte vienen realizando en todo el país. Equipos en territorio, jornadas pedagógicas, controles y campañas de concienciación han generado un impacto positivo en la forma en que las personas se relacionan con la movilidad.

Cada vida que no se pierde representa una familia que no enfrenta una tragedia. Cada número que baja habla de decisiones responsables, de compromiso y de esperanza. Colombia sigue avanzando hacia una movilidad más segura, con la firme convicción de que cada acción, por pequeña que parezca, puede salvar una vida.