Falleció el Papa Francisco a los 88 años

Falleció el Papa Francisco a los 88 años
  • Publishedabril 21, 2025

El Papa Francisco, cuyo nombre de pila es Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, a los 88 años. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Sede, en una declaración desde la capilla donde residía el pontífice. 

Francisco, el primer papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia, lideró el Vaticano desde 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI. Su pontificado se caracterizó por una profunda preocupación social, una crítica abierta al capitalismo y un fuerte compromiso con los marginados. Promovió reformas dentro de la Curia, la inclusión de mujeres en altos cargos y la acogida a personas LGTB, aunque sin modificar doctrinas clave. También destacó por su firme lucha contra la pederastia clerical. 

En sus últimos meses, el Papa enfrentó una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado durante 37 días en el Hospital Gemelli de Roma. Aunque fue dado de alta a finales de marzo, su salud continuó deteriorándose. Su última aparición pública fue el Domingo de Resurrección, el 20 de abril, cuando impartió la bendición Urbi et Orbi desde la Plaza de San Pedro, visiblemente debilitado. 

Cómo será el funeral

El funeral del Papa Francisco se celebrará entre cuatro y seis días después de su fallecimiento. Siguiendo su deseo de humildad, será sepultado en la basílica de Santa María La Mayor, en una sencilla capilla, rompiendo con la tradición de enterramiento en la cripta de San Pedro. 

Con la muerte del pontífice, se inicia el período de sede vacante. El cardenal Farrell asumirá la administración temporal del Vaticano hasta la celebración del cónclave, previsto entre el 6 y el 11 de mayo, para elegir al nuevo papa. 

Líderes políticos y religiosos de todo el mundo han expresado su pesar por la pérdida. El presidente francés Emmanuel Macron lo describió como “un defensor incansable de la paz y la justicia social”, mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó su “compasión y compromiso con los más vulnerables”. 

La Plaza de San Pedro se ha llenado de fieles que rinden homenaje al pontífice. Las campanas de la basílica tocaron a muerto en señal de duelo, y se espera que miles de personas asistan a las ceremonias fúnebres en los próximos días. 

El legado del Papa Francisco perdurará como el de un líder espiritual que buscó una Iglesia más humilde, inclusiva y comprometida con los desafíos del mundo contemporáneo.