Energía que cuida la vida: el compromiso de EPM con la Tierra

Este 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra, es una fecha clave para reflexionar sobre la necesidad de cuidar el planeta. En este contexto, EPM reafirma su compromiso con un futuro más sostenible y con la transición energética de Colombia.
Con una matriz de generación en la que el 89 % proviene de fuentes hídricas, la empresa cuenta con una capacidad instalada de 4.559 megavatios. A esto se suman avances en fuentes como la solar y la eólica, entre los que destaca el parque solar Tepuy, en Caldas, con 83 MW, y el legado del parque eólico Jepírachi, en La Guajira, que operó durante dos décadas. Además, EPM cuenta con 64 sistemas solares que aportan 26 MW adicionales al sistema interconectado nacional.
Leer también: EPM y 12 municipios de Antioquia se unen para impulsar el desarrollo de sus comunidades
Gracias al aprovechamiento responsable del agua, EPM transforma su fuerza en energía limpia a través de 28 centrales hidroeléctricas. Esta labor evita que más de seis millones de toneladas de CO₂ lleguen a la atmósfera cada año.
La gestión ambiental de EPM también incluye programas de conservación de especies, restauración ecológica y monitoreo constante de la biodiversidad y la calidad del agua. Un ejemplo de este esfuerzo es la reciente publicación, en alianza con la Universidad de Antioquia, de la Guía de Insectos y Hongos de Porce II y III, que promueve el conocimiento y la valoración de especies poco conocidas pero fundamentales para los ecosistemas.
EPM continúa demostrando que generar energía y proteger la vida pueden y deben ir de la mano, fortaleciendo las estrategias para transición energética y con ello el cuidado del medio ambiente.