El consumo de snacks se puede hacer de manera sostenible y saludable

El Informe 2024 de Snacking Made Right presentó avances importantes en sostenibilidad dentro del sector de alimentos y bebidas, con foco en la transición hacia un consumo de snacks más consciente. Este reporte reafirma la relevancia de incorporar la sostenibilidad como un pilar estratégico junto al crecimiento, la ejecución y la cultura organizacional.
El informe, de la compañía Mondelēz International, refleja una gestión consistente y transparente. Entre los resultados más destacados se encuentra la reducción del 12 % en las emisiones de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor, principalmente en el consumo de snacks, comparado con los niveles de 2018.
Leer también: Envigado impulsa el desarrollo comunitario con inversión récord en Contratación Social 2025
También sobresale el fortalecimiento del programa Cocoa Life, que hoy cubre el 91 % del volumen de cacao utilizado por la compañía y promueve el bienestar de las comunidades agrícolas.
En materia de empaque, Mondelēz logró que el 96 % de sus envases estén diseñados para ser reciclables, un paso clave hacia una economía circular. Además, más del 84 % de sus ingresos provienen de productos en porciones individuales o con indicaciones claras, lo que favorece un consumo más consciente.
La compañía planea seguir avanzando con un enfoque basado en la colaboración a lo largo de su cadena de suministro y el liderazgo en iniciativas sectoriales.
“Un negocio más sostenible es un negocio más resiliente y valioso en el tiempo”, afirmó Dirk Van de Put, CEO global. Christine Montenegro McGrath, directora de sostenibilidad, destacó el impacto tangible que genera este enfoque: “Estamos logrando avances importantes donde más se necesita: en las personas y el planeta”.