Arranca el cónclave y estas son las restricciones para los cardenales para evitar filtraciones

Arranca el cónclave y estas son las restricciones para los cardenales para evitar filtraciones
  • Publishedmayo 7, 2025

El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco inicia este miércoles en El Vaticano y para evitar que se filtre la información sobre quien quedará electo o si no hubo quorum, se tomaron medidas para aislar hasta de manera tecnológica la Capilla Sixtina, donde estarán congregados los 133 cardenales que participarán en la votación.

Lo primero fue requisar los teléfonos de los cardenales para evitar que haya contactos que puedan comprometer lo secreto de este cónclave. Además, se desactivó la señal de comunicaciones en todo el territorio del estado Vaticano, el cual tiene una extensión de 0,4 kilómetros cuadrados.

Leer también: Estos son los seis nombres que suenan para reemplazar al Papa Francisco tras su muerte

La inteligencia artificial también tendrá su participación en las medidas de seguridad de este cónclave. Se instalarán 650 cámaras de seguridad, que vigilarán todo el Vaticano y algunas de ellas tendrán IA para evaluar detalladamente los comportamientos de los cardenales.

Otra de las medidas será la regulación en los traslados y sitios de hospedaje. Los cardenales dormirán en la Casa de Santa Marta y para ir a la capilla deberán hacerlo en un autobús, en el que también se tendrán los controles pertinentes. Cabe destacar que el trayecto es de 1 kilómetro de distancia.

Para que se cumplan todas estas medidas, la vigilancia la reforzarán la Gendarmería vaticana y la Guardia Suiza Pontificia, ambos grupos fuertemente armados para controlar también los comportamientos de quienes asistan a este cónclave.

Finalmente, más de 100 asistentes al cónclave, externos a los cardenales, han jurado confidencialidad absoluta de manera perpetua o de lo contrario serán excomulgados. Después de esta votación, no se puede filtrar nada del procedimiento.