Medellín y Antioquia, en crisis por culpa de una de las peores temporadas invernales de la historia


Las fuertes precipitaciones que se han registrado en los últimos días en Medellín y Antioquia tienen en crisis a estas regiones. Por ejemplo, en Medellín se habla de que más de 520 familias han resultado damnificadas, mientras que en el departamento hay alerta de emergencias en 87 municipios por desbordamientos y deslizamientos.
Los aguaceros, que cada vez son más permanentes, en Medellín tienen en crisis a las comunas 1 (Popular), 3 (Manrique), 8 (Villa Hermosa), 13 (San Javier), 14 (El Poblado) y los corregimientos San Cristóbal, San Antonio de Prado y Altavista. En el momento, hay más de 1.700 personas afectadas por las emergencias.
Leer también: Para los damnificados por las emergencias invernales, en Medellín se recogieron más de $95 millones
Desde la Alcaldía de Medellín informaron que “se cuenta con más de 30 personas trabajando permanentemente para atender las zonas más críticas y apoyar a las familias afectadas. Hasta la fecha, se intervinieron 45 puntos críticos que requerían atención (también) en las comunas 15-Guayabal y 16-Belén”.
A todo esto se suma que van cuatro personas muertas en estas emergencias, todas arrastradas por corrientes de agua en el suroccidente de Medellín, las cuales fueron rescatadas posteriormente aguas abajo.
Pero si en Medellín llueve duro, en el resto de Antioquia tampoco escampa y lo hace con la misma intensidad, y de acuerdo con el Dagrán, hay 87 municipios con alerta por inundación, de los cuales 72 están en alerta roja y otros 15 en naranja. Además, 18 municipios han declarado calamidad pública por
eventos asociados a las lluvias.
En estos hechos se reportaron 223 emergencias por las lluvias que dejaron más de 8.000 familias damnificadas y que requirieron atención de las autoridades departamentales.