Con tecnología buscan agilizar el esclarecimiento de homicidios y otros crímenes en Medellín

Con tecnología buscan agilizar el esclarecimiento de homicidios y otros crímenes en Medellín
  • Publishedmayo 23, 2025

La Alcaldía de Medellín avanza en su propósito de fortalecer el sistema judicial mediante herramientas científicas modernas. Como parte de este compromiso, entregó al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses un cromatógrafo líquido de alta eficiencia, valorado en cerca de $3.000 millones. Esta tecnología mejora significativamente la capacidad del laboratorio de toxicología para analizar, identificar y confirmar sustancias tóxicas en menor tiempo y con mayor precisión.

A diferencia de los procesos anteriores, que requerían entre 40 y 60 días, esta nueva herramienta reduce los tiempos a la mitad, manteniendo altos estándares de exactitud y calidad. Además, permite realizar análisis de forma simultánea y ofrece resultados con respaldo técnico y jurídico. La incorporación de inteligencia artificial en el equipo representa otro avance clave, ya que automatiza tareas, aprende de los procesos y minimiza la necesidad de intervención humana.

Leer también: Medellín logró su récord histórico sin homicidios, completando nueve días consecutivos

“El fortalecimiento de la seguridad y la justicia se logra con ciencia y tecnología. Esta inversión no es solo en un equipo de laboratorio, es una apuesta por la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas. Medellín reafirma así su compromiso con una ciudad sin impunidad”, expresó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.

El cromatógrafo facilitará investigaciones complejas, como aquellas relacionadas con homicidios o intoxicaciones, al detectar sustancias que afectan el sistema nervioso central. De esta manera, Medellín no solo moderniza su infraestructura forense, sino que también se posiciona como referente regional.

“Con este equipo, pasamos de las sospechas a las pruebas científicas con respaldo técnico y jurídico. Medellín entrega a Medicina Legal una herramienta de primer nivel para esclarecer hechos criminales y garantizar justicia con evidencia sólida y verificable”, concluyó Villa Mejía.