Personería de Medellín alerta por colapso del sistema de salud y exige medidas urgentes al Gobierno Nacional

Personería de Medellín alerta por colapso del sistema de salud y exige medidas urgentes al Gobierno Nacional
  • Publishedjunio 6, 2025

El sistema de salud en Medellín atraviesa una crisis sin precedentes. La Personería Distrital, en su labor como agencia del Ministerio Público, ha documentado un deterioro estructural que incluye desabastecimiento de medicamentos, interrupción de tratamientos oncológicos y crónicos, y una ocupación hospitalaria que supera el 170 %.

A esto se suma una cartera vencida millonaria con las IPS públicas y privadas, lo que compromete seriamente la continuidad del servicio, especialmente para los afiliados a EPS intervenidas como Savia Salud, Nueva EPS, Sanitas y Coosalud.

Leer también: Tribunal admite demanda del alcalde Gutiérrez contra Petro por crisis de la salud en Medellín

Entre 2024 y lo que va de 2025, la entidad ha tramitado más de 14.000 tutelas en salud, de las cuales 8.190 corresponden a usuarios de EPS bajo intervención. Solo en mayo de 2025, clínicas como Sagrado Corazón, Pablo Tobón Uribe y La María reportaron una ocupación hospitalaria de hasta el 175 %, con más de 130 pacientes a la espera de remisión.

La situación ha generado múltiples alertas por parte de la Personería. En abril de 2024, advirtió sobre la intervención a Sanitas. En diciembre, alertó sobre las barreras de acceso para 276.600 afiliados a Nueva EPS. Luego, en abril de 2025, señaló un aumento preocupante en las tutelas y una cartera vencida que asciende a $180 mil millones. La más reciente alerta, del 9 de mayo, confirma la saturación de los servicios de urgencias.

Ante este panorama, la Personería insta a las autoridades nacionales a tomar medidas urgentes: pagar la deuda a las IPS, garantizar giros directos, abastecer medicamentos y permitir el acompañamiento institucional. El llamado es claro: proteger el derecho fundamental a la salud de los medellinenses.