Hidroituango será contado en un documental

Hidroituango será contado en un documental
  • Publishedagosto 22, 2025

EPM estrenó el documental La Historia de Hidroituango como parte de la celebración de sus 70 años. La producción recorre, en voz de sus protagonistas, la historia del proyecto desde sus orígenes y construcción, pasando por los retos de la contingencia y su recuperación, hasta la entrada en operación de las primeras cuatro unidades que hoy entregan energía limpia a millones de colombianos.

Dirigido por Diego Marín y realizado en alianza con Cosmovisión, el documental incluye nueve capítulos: Génesis, La creación, Voces del río, La contingencia, Recuperación, De la mano de las comunidades y la ciencia, Contrarreloj, Innovación y rigor técnico y Un sueño hecho realidad.

Leer también: Visita institucional a Hidroituango fortalece articulación interinstitucional en gestión del riesgo

El estreno se llevó a cabo el 22 de julio en el Teatro Metropolitano. Posteriormente, el ciclo de presentaciones comenzó en diferentes escenarios, entre ellos las Unidades de Vida Articulada (UVA), con premier el 1 de agosto en la UVA La Imaginación. Además, el contenido está disponible en YouTube y en www.epm.com.co.

Para acercarlo a la comunidad, la Fundación EPM proyectará los capítulos cada domingo, del 24 de agosto al 19 de octubre, en el programa “Cine al aire libre” en el Parque de los Deseos. El Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) incluyó el tráiler en su “Noche Extendida” y el 20 de octubre hará una función especial con conversatorio. También se alista una proyección en el campamento de Hidroituango, en el Valle de Toledo.

La historia resalta la tenacidad de los trabajadores, el apoyo institucional y el papel de las comunidades. Hoy Hidroituango aporta cerca del 8 % de la energía del país y, cuando culmine su segunda etapa, generará 2.400 megavatios, cerca del 17 % de la demanda nacional.