Capturan a alias Jota cabecilla del grupo El Coco que enviaba droga desde Medellín hacia Europa

Alias Jota fue detenido en Medellín mientras se movilizaba en un carro blindado.
Es señalado como cabecilla de la banda El Coco con nexos internacionales.
Autoridades destacan la primera captura del Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen.
La Policía y la Alcaldía de Medellín confirmaron la captura de alias Jota, señalado cabecilla del grupo delincuencial El Coco, interceptado en una calle del barrio El Poblado mientras conducía un Renault Sandero blindado. Pese a sus medidas de seguridad, no logró evadir a las autoridades que lo buscaban por presuntos vínculos con organizaciones internacionales dedicadas al envío de cocaína hacia Europa.
De acuerdo con los reportes, alias Jota habría tejido alianzas con el Grupo Delincuencial Organizado (GDO) Robledo, además de presuntos contactos con el cartel Jalisco Nueva Generación y con alias Paty Paty, un narco cartagenero con rutas hacia Países Bajos, Bélgica y Reino Unido. El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, lo describió como “un narco invisible que dinamizaba la línea de narcotráfico de la estructura Robledo, que sigue impulsando varios delitos en la ciudad”.
Lea también: Medellín entrega dotación histórica de vehículos a la Policía
Un prontuario que conecta Medellín con el Caribe y Europa
Las investigaciones señalan que alias Jota se habría radicado en Cartagena, Santa Marta y Barranquilla desde 2020, donde intentó disputar el control del narcotráfico al Clan del Golfo. Tras la captura de su aval, alias Don José, en 2022, se habría independizado para continuar con el tráfico de estupefacientes y ordenar homicidios y extorsiones en la Costa Atlántica.
El capturado ya había enfrentado procesos judiciales por homicidio, extorsión, concierto para delinquir y tráfico de drogas. Recuperó su libertad en 2022 y desde entonces volvió a aparecer en expedientes por hurto, lesiones personales y narcotráfico. Su detención se enmarca en el lanzamiento del nuevo Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen, estrategia anunciada por el alcalde de Medellín y la Policía Nacional para perseguir a los principales cabecillas de estructuras delictivas.
Autoridades advierten mensaje contundente
Villa Mejía enfatizó que este resultado marca un precedente en la ofensiva de seguridad:
“Esta primera captura, gracias al Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen, deja un mensaje claro: a los delincuentes se les acabó el tiempo, no tienen dónde esconderse”.