Medellín convierte La Pradera en un parque tecnológico ambiental modelo para América Latina


El alcalde Federico Gutiérrez presentó la transformación del relleno sanitario en un moderno complejo de economía circular que permitirá reutilizar hasta el 40 % de los residuos y generar biogás para 200.000 hogares.
La Alcaldía de Medellín, en articulación con EPM y Emvarias, anunció la evolución del relleno sanitario La Pradera hacia un parque tecnológico ambiental, un proyecto que busca transformar la manera en que se gestionan los residuos en 40 municipios de Antioquia.
Lea también: DESDE EL 1.º DE ABRIL EMVARIAS RECOGERÁ LOS ESCOMBROS GRATIS
“Pasamos de un botadero de basura a un parque tecnológico ambiental que será modelo en América Latina”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez, destacando la superación de la crisis ambiental y social que enfrentaba la región.
Una inversión histórica para la sostenibilidad
El proyecto cuenta con una inversión total de $475.000 millones, de los cuales $205.600 millones ya fueron ejecutados gracias a la capitalización de EPM a Emvarias. Su objetivo es ampliar la vida útil del relleno sanitario y avanzar hacia un modelo de gestión sostenible y economía circular a largo plazo.
En la nueva etapa de La Piñuela, se procesarán hasta 3.500 toneladas diarias de residuos (el 80 % de los que se producen en Antioquia), con una vida útil estimada de ocho años. Se implementarán plantas de separación para reutilizar alrededor del 40 % de los desechos.
Energía limpia para miles de hogares
Uno de los aspectos más innovadores es la generación de biogás, con capacidad para abastecer a 200.000 hogares, proceso que avanzará en los próximos años y se espera consolidar en 2027.
Con el trabajo de más de 2.000 operarios, La Pradera se convierte en una declaración de innovación, sostenibilidad y transparencia, consolidando a Medellín y Antioquia como referentes regionales en gestión ambiental.
“Esto no es solo continuidad del servicio, es el inicio de una nueva era en la que los residuos se transforman en oportunidades”, concluyó el mandatario local.