EPM recibió 118 proyectos hidroeléctricos que superan los 2800 MW de capacidad en Colombia


El cierre de la convocatoria demuestra el potencial hídrico del país y la apuesta por energías limpias.
La convocatoria abierta para proyectos hidroeléctricos EPM entre el 1 de julio y el 20 de agosto de 2025 para identificar aliados estratégicos en proyectos de generación hidráulica superó todas las expectativas: se recibieron 118 propuestas de diferentes regiones del país, que representan una capacidad instalada superior a 2800 megavatios (MW).
Este resultado confirma que Colombia cuenta con un enorme potencial en energías renovables y posiciona la generación hidráulica como pieza clave en la construcción de un futuro energético sostenible.
Lea también: EPM inicia construcción de la subestación Industriales para fortalecer la energía en El Poblado
Las iniciativas abarcan distintas fases de desarrollo, desde la identificación inicial hasta proyectos con licencia ambiental o listos para construcción. Con esta diversidad, EPM podrá seleccionar oportunidades alineadas con su estrategia de crecimiento en energías renovables, garantizando confiabilidad en el servicio y un impacto positivo en el desarrollo territorial.
Según Alberto Mejía Reyes, gerente de Generación de Energía de EPM: “Estos resultados nos motivan a seguir construyendo alianzas que impulsen la transformación energética del país. La generación hidráulica es clave para aportar al bienestar de los colombianos y al desarrollo sostenible”.
En la siguiente etapa, la empresa validará la información, convocará a los promotores de los proyectos más maduros y avanzará en la preselección de los más atractivos para su portafolio energético.
