EPM y municipios del Altiplano Norte impulsan 19 proyectos ambientales comunitarios en Antioquia


El Altiplano Norte de Antioquia celebró con entusiasmo el reconocimiento a 19 iniciativas ambientales de Juntas de Acción Comunal en Belmira, Entrerríos, Santa Rosa de Osos y San Pedro de los Milagros. El evento, realizado en Entrerríos, destacó el liderazgo comunitario y la alianza entre EPM y las administraciones municipales para fortalecer la sostenibilidad regional.
Cada proyecto recibirá 10 millones de pesos en insumos, lo que permitirá avanzar en acciones de reciclaje, reforestación, manejo de aguas y educación ambiental. Esta inversión hace parte del convenio Alianzas para el Desarrollo (2024–2027), estrategia que busca consolidar el fortalecimiento comunitario como base del desarrollo territorial en la zona de influencia del complejo hidroeléctrico Riogrande.
Leer también: Hidroituango será contado en un documental
Durante la premiación, los líderes comunitarios compartieron experiencias, aprendizajes y sueños de transformación. Alberto Mejía Reyes, gerente de Generación Energía de EPM, afirmó que las Juntas de Acción Comunal demuestran su capacidad para movilizar voluntades y proponer soluciones sostenibles desde lo local. Por su parte, el alcalde de Entrerríos, Julio César Lopera Posada, resaltó que cada proyecto representa una semilla de cambio nacida del trabajo colectivo y del amor por las comunidades.
Las 19 iniciativas reconocidas incluyen viveros comunales, reforestación de microcuencas, ecoparques comunitarios, sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias y programas de reciclaje con enfoque educativo. Gracias a estas propuestas, las comunidades fortalecen la cultura ambiental y generan impactos positivos en sus territorios.
EPM y los municipios ratifican así su compromiso de seguir construyendo una región sostenible, donde la participación ciudadana y el cuidado de los recursos naturales sean pilares del bienestar colectivo.