Itagüí celebra el Festival Internacional de Cine 2025 con estrenos, homenajes y cine colombiano

Itagüí celebra el Festival Internacional de Cine 2025 con estrenos, homenajes y cine colombiano
  • Publishedseptiembre 23, 2025

Del 24 al 28 de septiembre, Itagüí será escenario del Festival Internacional de Cine Ciudad de Itagüí 2025, una cita cultural que desde 2018 reúne al público alrededor del séptimo arte y que cada año gana más fuerza en el Valle de Aburrá.

La inauguración está programada para el jueves 25 de septiembre a las 6:00 p. m. en el Teatro Caribe. La apertura contará con un acto protocolario y la presentación del Coro Polifónico de Itagüí. Desde ese momento comenzarán cinco días de proyecciones, conversatorios y actividades con invitados nacionales e internacionales.

Leer también: Elsah conecta a quienes ayudan con quienes más lo necesitan

El eje temático de esta edición será “Colombia: cine bien hecho, cine no visto”, con películas como Querido trópico, El árbol rojo, Amor en el aire y El segundo entierro de Alejandrino. La programación también incluye una retrospectiva del director Luis Alberto “Peto” Restrepo y un homenaje a la actriz itagüiseña Ana María Sánchez, reconocida por su trayectoria de más de 30 años en cine y televisión.

Entre los eventos destacados se encuentra la proyección del documental Mi reino por este mundo, dirigido por Gildardo Arango y protagonizado por el poeta nadaísta Jota Mario Arbeláez, quien estará presente en la función. Además, la Universidad de Antioquia entregará un reconocimiento a Sentarte Producciones por su cortometraje Akababuru: Expresión de asombro, premiado en certámenes internacionales.

El festival también abrirá espacio al cine internacional con títulos como Dear Future Children, Coconut Hero y Al otro lado, que plantean reflexiones sobre salud mental, justicia social y derechos humanos.

“El cine es cultura, memoria y transformación social. Este festival refleja el orgullo de Itagüí por contar nuestras historias”, afirmó el alcalde Diego Torres.