Medellín avanza en la reducción de delitos de alto impacto y fortalece su seguridad ciudadana

Medellín avanza en la reducción de delitos de alto impacto y fortalece su seguridad ciudadana
  • Publishedseptiembre 23, 2025

Balance 2025 muestra reducción en hurtos, extorsión y violencia intrafamiliar, aunque persisten retos en homicidios.

Medellín atraviesa un proceso de transformación en materia de seguridad y convivencia. El más reciente balance de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, con corte al 19 de septiembre de 2025, revela avances importantes en la reducción de los delitos que más afectan la percepción ciudadana, aunque también señala retos en homicidios y violencia de géneroBalance delictivo y operativos.

Disminución de los hurtos en todos los frentes

Uno de los logros más significativos es la reducción del 21 % en el hurto a personas, pasando de 19.578 casos en 2024 a 15.429 en 2025. El atraco, modalidad más frecuente, se redujo en 31 %, mientras que el hurto por raponazo bajó en 15 % y el hurto en descuido en 22 %.

Lea también: Autoridades recuperan el cerro Las Tres Cruces tras demolición de piscinas y estructuras ilegales

El hurto a establecimientos comerciales registró un descenso histórico de 49 %, pasando de 2.142 a 1.096 denuncias, gracias a operativos en centros comerciales, corredores turísticos y sectores priorizados como El Poblado, Laureles y La Candelaria.

En la misma línea, el hurto de vehículos también disminuyó: −24 % en motos (de 4.900 a 3.707 casos) y −26 % en carros (de 817 a 603). En el caso de las residencias, las denuncias bajaron en 17 %, al pasar de 1.190 a 987Balance delictivo y operativos

Extorsión y violencia intrafamiliar, en retroceso

La extorsión, uno de los delitos de mayor impacto social, bajó en 13 %, con 555 casos frente a 635 en 2024. Llama la atención el aumento de la modalidad carcelaria, que pasó de 18 a 36 casos, y la reducción de la llamada microextorsión (−68 %).

La violencia intrafamiliar descendió en un 6 %, con 8.937 casos reportados frente a 9.508 en 2024. Las campañas de prevención y las comisarías de familia han jugado un papel central en la atención de las víctimas y en el fortalecimiento de la denuncia.

Retos en homicidios y delitos sexuales

En contraste, los homicidios aumentaron en 11 %, con 251 casos frente a 226 en 2024. El 90 % de las víctimas son hombres, con mayor incidencia en jóvenes de 18 a 38 años. Los principales escenarios son conflictos de convivencia (62 casos), acciones de grupos delincuenciales (54) y violencia de género (16).

Operatividad: más capturas y recuperación de bienes

La operatividad policial y judicial sigue mostrando resultados concretos. En lo corrido de 2025 se han logrado:

  • 9.397 capturas totales, entre ellas 173 por extorsión (+15 % respecto a 2024) y 1.441 por hurto.
  • Recuperación de 1.403 motocicletas y 199 carros.
  • Incautación de 495 armas de fuego, que reduce la capacidad de acción de estructuras criminales.
  • 1.133 celulares recuperados, pese a una caída del 32 % frente al año anterior

Comunas con mayores avances y desafíos

La comuna 10 – La Candelaria sigue concentrando el mayor número de delitos, pero con reducciones significativas en hurtos (−27 %). El Poblado logró una baja del 75 % en homicidios, pasando de 8 a 2 casos.

Una ciudad que fortalece la seguridad con tecnología y comunidad

El uso del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad Metropolitana (SIES-M), las cámaras de videovigilancia, y la presencia de los Comandos Situacionales han sido claves para obtener estos resultados. A esto se suma la articulación con la Fiscalía, el Ejército y la Policía Nacional en operativos contra extorsionistas, expendedores de droga y estructuras multicrimen.

Los resultados reflejan una Medellín que, aunque enfrenta desafíos en materia de homicidios y delitos sexuales, avanza de manera sostenida en la reducción de hurtos y en la atención integral de la violencia intrafamiliar y la extorsión.