Itagüí entrega Corredor Metropolitano con vías, ciclorruta y espacios peatonales renovados


La Alcaldía de Itagüí y el Área Metropolitana entregaron el nuevo Corredor Metropolitano, una obra de más de $26.000 millones que moderniza la movilidad en el sur del municipio. El proyecto intervino 2,2 kilómetros de vías entre el parque del Artista y el intercambio vial de Induamérica, un tramo estratégico por donde circula el transporte público hacia La Estrella y el corregimiento San Antonio de Prado en Medellín.
El alcalde Diego Torres Sánchez se comprometió en septiembre de 2023 a finalizar los trabajos en menos de un año y cumplió. Ahora, comerciantes, peatones y conductores cuentan con un entorno renovado que incluye 4 kilómetros de andenes amplios y accesibles para personas con discapacidad, así como un kilómetro de ciclorruta que promueve la movilidad sostenible.
Leer también: ¡Como nuevo!: 1.200 estudiantes de El Manzanillo, Itagüí, estrenan obras del colegio
Además, el corredor metropolitano incorpora una nueva red de alcantarillado, ocho paraderos de buses y casi 4.000 metros de jardineras y zonas verdes. Gracias a estas mejoras, más de 35.000 vehículos que circulan diariamente por esta vía experimentarán menores tiempos de desplazamiento. Al mismo tiempo, los habitantes disfrutan de espacios peatonales seguros y modernos que reemplazan andenes discontinuos y con materiales obsoletos.
El alcalde Torres Sánchez destacó que esta obra complementa las entregadas el año pasado en Metroplús y consolida dos pares viales que facilitan el acceso a toda la comunidad metropolitana. Según el mandatario, la apuesta prioriza el transporte público, el peatón y la bicicleta, marcando un cambio en la manera de movilizarse por Itagüí. Con este proyecto, la ciudad avanza en su transformación urbana y reafirma su visión de prosperidad y seguridad.