Revelan campaña criminal de desprestigio en la ciudad

El secretario de Seguridad y el alcalde Federico Gutiérrez denunciaron ante la Fiscalía una campaña de retaliación por los golpes al crimen en Parque Lleras.
La Alcaldía de Medellín confirmó que el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, interpuso el 1 de agosto de 2025 una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por un plan de desprestigio dirigido contra él y el alcalde Federico Gutiérrez. Según la administración, se trata de una “venganza criminal” en respuesta a los operativos de alto impacto contra redes ilegales en el Parque Lleras.
Contexto y antecedentes
Las autoridades locales sostienen que el plan de desprestigio tiene como origen los recientes golpes a estructuras mafiosas asentadas en el Parque Lleras, un sector turístico donde se han identificado delitos de narcotráfico, explotación sexual, trata de personas, extorsión y lavado de activos.
Lea También: Alcalde Federico Gutiérrez pidió investigar 15 casos de corrupción de su propia alcaldía
En ese lugar, entre 2024 y septiembre de 2025, se han adelantado múltiples operaciones policiales y judiciales que han derivado en más de 300 capturas, 29 menores rescatados de explotación, 8 extranjeros procesados por delitos sexuales, 25 armas de fuego incautadas y más de 130 establecimientos suspendidos por irregularidades.
Declaraciones oficiales
“Este plan no es otra cosa que una retaliación de quienes hoy están privados de la libertad y responden ante la justicia. Quieren intimidarnos y destruir nuestra reputación, pero que quede claro: con mayor contundencia seguiremos enfrentando el crimen”, afirmó Villa Mejía.
El secretario recordó que incluso funcionarios distritales y de la Fuerza Pública han sido separados de sus cargos o capturados cuando se han detectado conductas irregulares. “Si alguien se dejó corromper, actuaremos con todo el rigor administrativo y judicial”, agregó.
Conexiones con investigaciones previas
Los antecedentes incluyen la captura en 2024 de Cristóbal Paulino Fernández, alias el Mexicano, solicitado en extradición por el gobierno mexicano, así como la desarticulación de estructuras como La Terraza, Gueto y Los Calvos, responsables de extorsiones, narcotráfico y paseos millonarios contra turistas.
La cooperación internacional ha sido clave. Según la Secretaría, con apoyo de la Interpol y agencias estadounidenses como HSI, se han afectado patrimonios criminales superiores a los 10.500 millones de pesos y se han reforzado las capacidades de investigación.
Próximos pasos
La denuncia presentada ante la Fiscalía busca esclarecer las campañas de desprestigio que, según las autoridades, se originan en estructuras mafiosas recluidas en centros carcelarios.
La Alcaldía reiteró que continuará trabajando con la Policía, la Fiscalía, el Ejército y agencias internacionales como el FBI y la DEA para enfrentar lo que califican como “un fenómeno mafioso y transnacional” en el Parque Lleras.
“El mensaje a la ciudadanía es claro: aquí caerá quien tenga que caer. No vamos a retroceder frente a los criminales, ni ante sus amenazas ni ante sus intentos de desprestigio”, concluyó Villa Mejía.