Medellín registra la menor tasa de desempleo del país en agosto

Medellín se ubicó con una tasa de desocupación de 6,4 %, la más baja entre las 13 principales ciudades.
La Capital antioqueña logró en agosto de 2025 la tasa de desempleo más baja del país, con 6,4 %, de acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). La ciudad se consolidó por debajo del promedio nacional de 8,6 %, lo que refleja una recuperación sostenida del mercado laboral en la región.
El DANE informó que la tasa de desocupación nacional fue de 8,6 %, una disminución de 1,1 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2024, lo que representa el nivel más bajo en toda la serie histórica. A nivel nacional, la población ocupada aumentó en 393 mil personas, un crecimiento del 1,7 % respecto al año anteriorDANE.
Lea también: Colombia Solar llevará energía solar a estratos 1, 2 y 3 como alternativa a los subsidios de electricidad
Otras ciudades
En contraste con otras ciudades del país, Medellín Área Metropolitana registró la menor tasa de desocupación (6,4 %), seguida por Villavicencio (7,3 %) y Cali (7,8 %). Por el lado opuesto, Quibdó (24,4 %), Riohacha (14,2 %) e Ibagué (12,5 %) fueron las ciudades con los índices más altos de desempleoDANE.
El informe señala que en Medellín la tasa de desocupación juvenil también se ubicó entre las más bajas del país con 11,2 %, mientras que el promedio nacional fue de 14,8 %. Este indicador es clave, ya que la generación de empleo para jóvenes representa un desafío estructural en ColombiaDANE.
En cuanto a la informalidad, la proporción de ocupados informales en el total nacional fue de 55,7 %, con una reducción de 0,3 puntos porcentuales. No obstante, en las 23 ciudades principales este indicador presentó un incremento, pasando de 42,9 % a 43,4 %.
El DANE destacó que el crecimiento del empleo estuvo jalonado por industrias manufactureras (199 mil nuevos ocupados), construcción (178 mil) y transporte y almacenamiento (172 mil). En contraste, el sector agropecuario presentó una caída con 237 mil ocupados menosDANE.
Con estos resultados, Medellín consolida su liderazgo en la recuperación del empleo en Colombia. Las autoridades locales han resaltado que el reto ahora es fortalecer la calidad del trabajo, reducir la informalidad y sostener la generación de oportunidades especialmente para mujeres y jóvenes.