Los más grandes perdedores de la consulta del Pacto Histórico al Senado y la Cámara por Antioquia

Los más grandes perdedores de la consulta del Pacto Histórico al Senado y la Cámara por Antioquia
  • Publishedoctubre 26, 2025

Además de la baja votación en las elecciones, la consulta del Pacto Histórico dejó a varios de los actuales parlamentarios mal parados de cara a las elecciones del congreso, que se realizará el 8 de marzo de 2026. En caso tal de que las listas se hagan cerradas, algunos de ellos quedarían muy abajo en las listas si estas se hacen cerradas.

Una de las «derrotas» más relevantes es la de la senadora Isabel Cristina Zuleta, quien además es la coordinadora de la mesa de paz urbana por parte del Gobierno Nacional. Con 25.280 votos, Zuleta se ubicó en el puesto 22 de esta votación, por lo que ocuparía este puesto en la lista, situación que comprometería su continuidad en la cámara alta.

Leer también: Registraduría confirma la consulta del Pacto Histórico, pero será interpartidista

Cabe recordar que el Pacto Histórico en las elecciones de 2022 obtuvo 20 escaños en el Senado, por lo que si se mantuviera la tendencia, a Zuleta no le alcanzaría para repetir curul después del 20 de julio del año entrante.

Quinterismo, al borde del abismo

A quienes les fue mejor, pero también obtuvieron una baja votación en esta consulta fueron los dos alfiles del exalcalde Daniel Quintero Calle en el actual Congreso de la República. Siguiendo por el Senado, Alex Flórez, quien logró 55.810 votos y quedó ubicado en la novena posición de esta coalición. También quedaría dependiendo de una importante votación.

Lo que concierne a la Cámara de Representantes por Antioquia, Alejandro Toro, otra de las manos derechas del quinterismo, quedó segundo, aunque por un resultado avasallante contra el ganador de estas votaciones en el departamento, el comunicador social Hernán Muriel, quien logró 41.612 votos.

Alejandro Toro, quien esperaba liderar la lista a la Cámara de Representantes por Antioquia solo logró 21.741 votos, superando a los demás candidatos por el triple de votos, pero un resultado bajo si se compara a su máximo contendiente. Ahora depende de una alta votación, teniendo en cuenta que en la actualidad el Pacto Histórico tiene dos curules en la cámara baja.