Medellín marca un antes y un después en la salud pública
Medellín fue escenario del primer trasplante de corazón realizado en un hospital 100 % público en Colombia, procedimiento efectuado en el Hospital General de Medellín (HGM), una institución descentralizada que pertenece al Distrito. El hecho, que ocurre 40 años después del primer trasplante de corazón en el país, fue destacado por el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga como un hito médico y social de alcance nacional.
“Este hospital nos llena de orgullo. En medio de la crisis tan grande del sistema de salud, desde Medellín estamos sosteniendo la red pública y llevando al Hospital General a un mejor nivel”, afirmó el alcalde.
Un avance histórico para la salud pública del país
El trasplante fue realizado a una paciente de 59 años, desplazada por la violencia y afiliada al régimen subsidiado, quien padecía falla cardíaca terminal. El corazón fue donado por un paciente intrahospitalario diagnosticado con muerte por criterios neurológicos.
El órgano fue trasladado directamente de un quirófano a otro dentro del mismo hospital, en una operación que combinó precisión, oportunidad y sincronía entre los equipos quirúrgicos. La paciente, oriunda del Chocó y residente en Medellín, se recupera satisfactoriamente en la Unidad de Cuidados Intensivos.
“No puede ser sinónimo en Colombia que solo quien tenga dinero acceda a un trasplante. Esto demuestra que un hospital público puede ofrecer medicina de máxima calidad”, agregó el alcalde Gutiérrez.
Liderazgo médico y fortalecimiento institucional
El Programa de Trasplante Cardíaco del HGM, inscrito en la Red Nacional de Donación y Trasplantes del Instituto Nacional de Salud, está integrado por cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos, cardiólogos, intensivistas, perfusionistas, instrumentadores y personal de enfermería altamente capacitado.
Desde su creación, el hospital ha rescatado 22 corazones que han beneficiado a pacientes de Medellín, Cali y Bucaramanga, reafirmando su liderazgo en procedimientos de alta complejidad.
El HGM también promueve la cultura de la donación bajo la consigna “sin donantes no hay trasplantes”, fortaleciendo la ruta de atención integral para pacientes neurocríticos y la generación intrahospitalaria de donantes.
El avance consolida a Medellín como referente nacional en innovación médica y equidad en salud, al permitir que pacientes del régimen subsidiado accedan a tratamientos de última generación. El logro se suma a la Acreditación en Salud del HGM, reconocimiento que avala sus altos estándares de calidad, seguridad y efectividad.
El Distrito anunció que continuará apoyando al hospital con recursos y acompañamiento técnico para ampliar la cobertura de trasplantes y mantener la excelencia en atención pública.

