¿Área Metropolitana del Valle de San Nicolás se cayó? Registraduría aseguró que no hay plata
El proceso de consulta para la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás entró en pausa por falta de recursos, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, alzó su voz para denunciar la situación.
La habían convocado para el 9 de noviembre de 2025 en los municipios de Rionegro, La Ceja, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Unión, San Vicente Ferrer y El Carmen de Viboral, con el fin de definir la conformación del área metropolitana; sin embargo, la Registraduría Nacional del Estado Civil suspendió la jornada porque el Ministerio de Hacienda no giró los fondos necesarios.
Leer también: Registraduría confirma la consulta del Pacto Histórico, pero será interpartidista
Según Rendón, la suspensión no solo bloquea un esquema asociativo clave para el desarrollo del Oriente antioqueño, sino que además evidencia un trato desigual: “El Gobierno nacional destinó recursos a una consulta interna del partido del presidente, pero no giró ni un peso para nuestro proceso”, señaló el gobernador.
Asimismo, afirmó que el mecanismo de integración permitiría atender de forma conjunta temas como movilidad, residuos y ordenamiento territorial, y que “si los petristas están en contra, olvidan que aquí lo que está en juego es el futuro de siete municipios”.
Por su parte, Rendón aseguró que la pausa no impedirá que la región siga avanzando. Dijo que la gobernación ya trabaja de la mano con los municipios para mantener el ánimo de unidad y preparación para cuando la consulta retome su curso.
Finalmente, pidió que se establezca de inmediato una nueva fecha para las elecciones del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás y que se garantice la financiación, de modo que los ciudadanos puedan decidir sin dilaciones.
