Belén avanza con resultados en seguridad durante 2025


La comuna 16 de Medellín, Belén, presenta un panorama alentador en seguridad con corte al 19 de septiembre de 2025. De acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC), los hurtos registran caídas históricas y las autoridades refuerzan la lucha contra los delitos sexuales con capturas efectivas.
El hurto a establecimientos de comercio mostró la mayor disminución: pasó de 150 a 76 denuncias, lo que equivale a una reducción del 49 %. El hurto de motocicletas también descendió significativamente, de 274 a 169 casos, para un 38 % menos. Por su parte, el hurto de automóviles bajó de 60 a 38 denuncias, con un descenso del 37 %.
El hurto a personas, uno de los delitos que más impacta la percepción ciudadana, cayó de 1.284 a 893 denuncias, es decir, 391 casos menos y una variación del 30 %. También se reportó una reducción del 18 % en el hurto a residencias, al pasar de 140 a 115 registros, y del 8 % en lesiones personales, que bajaron de 197 a 181 casos.

Capturas por delitos sexuales y protección a víctimas
Además de la reducción en hurtos, Belén avanza en la judicialización de agresores sexuales. A través de operativos articulados entre la Alcaldía de Medellín, la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación, se han logrado capturas contra responsables de delitos sexuales, reforzando la protección de mujeres, niños y adolescentes en la comuna.
Estos resultados hacen parte de una política integral que busca atacar de frente la criminalidad, garantizar justicia y ofrecer acompañamiento psicosocial y jurídico a las víctimas, evitando que estos delitos queden en la impunidad.
Lea también: Autoridades recuperan el cerro Las Tres Cruces tras demolición de piscinas y estructuras ilegales
Estrategias de seguridad implementadas
Las autoridades explicaron que estos logros responden a la aplicación de planes de registro y control, patrullajes permanentes, vigilancia en puntos críticos y operativos integrales en zonas residenciales y comerciales. A esto se suman campañas de cultura ciudadana y promoción de la denuncia, que fortalecen la confianza en las instituciones y contribuyen a mantener la tendencia a la baja en los delitos contra el patrimonio.