Nuevo punto Biomig en La Nubia supera los 1.600 registros y agiliza los trámites migratorios en Antioquia

Nuevo punto Biomig en La Nubia supera los 1.600 registros y agiliza los trámites migratorios en Antioquia
  • Publishednoviembre 19, 2025

Desde su inauguración, el nuevo punto de registro Biomig de Migración Colombia en la sede de la Regional Antioquia, ubicada en el barrio Belén La Nubia de Medellín, ya registró a más de 1.600 viajeros. Así, se consolida como una de las iniciativas que más impulsa la agilización de los trámites migratorios en la región.

El punto abrió al público el 1 de octubre de 2025 y ofrece registro gratuito en Biomig, un sistema basado en tecnologías biométricas de reconocimiento de iris y rostro. Gracias a estas herramientas, los viajeros realizan el control migratorio en pocos segundos, reducen el contacto físico con los oficiales y avanzan en un proceso más seguro, moderno y confiable.

Leer también: Migración Colombia inadmite a dos ciudadanos estadounidenses en el aeropuerto de Rionegro por estas razones

La directora general de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López, destacó el impacto del punto de enrolamiento en La Nubia. “El punto de enrolamiento en La Nubia ha tenido una gran acogida entre los viajeros antioqueños. En poco más de un mes superamos los 1.600 registros, lo que demuestra la confianza ciudadana en la tecnología y nuestro compromiso con una migración más ágil, moderna y segura”, afirmó.

Además, Migración Colombia trabaja con Airplan y Proantioquia para fortalecer la infraestructura migratoria en Antioquia y mejorar la atención a los viajeros. Como parte de esta estrategia, la entidad y Avianca adelantan una campaña en los aeropuertos de Bogotá, Medellín y Cartagena para incentivar el enrolamiento en Biomig.

Biomig ya opera con 90 módulos en el país y supera los 2,4 millones de movimientos procesados desde 2022. En Antioquia, funciona tanto en el aeropuerto José María Córdova como en La Nubia.