C5: el cerebro que tendrá Medellín para su seguridad

C5: el cerebro que tendrá Medellín para su seguridad
  • Publishedmayo 13, 2025

Medellín avanza hacia una transformación en materia de seguridad con la puesta en marcha del nuevo Centro de Control, Cómputo, Comunicación y Contacto para la Ciudadanía (C5), un proyecto estratégico que integrará tecnología de última generación para fortalecer la respuesta ante emergencias y garantizar, al mismo tiempo, una gestión territorial más efectiva. Esta infraestructura, que funcionará como sede del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES-M), se consolidará como el núcleo operativo de protección ciudadana.

Ubicado en el barrio Corazón de Jesús, en el Centro de Medellín, el C5 estará conectado con corredores viales clave y con los principales equipos operativos de la ciudad. De este modo, se facilitará una atención más ágil, coordinada y eficiente ante cualquier situación crítica.

Leer también: Plan 365, la apuesta de Antioquia por la seguridad vial

Su diseño responde a criterios de innovación, eficiencia y sostenibilidad, ya que incorporará herramientas como inteligencia artificial, videovigilancia inteligente, analítica de datos, un vertipuerto para drones y un centro de datos TIER 3 híbrido, con capacidad para operar de manera continua y segura.

Además, el complejo incluirá una sala principal de operaciones, un centro de visualización ampliado, espacios de formación y entrenamiento para agentes, así como sistemas de articulación con entidades como la Policía Metropolitana, la Fiscalía, organismos de justicia y el sistema de atención 123. En total, se proyecta una cobertura de más de 4.800 puntos de videovigilancia, lo que permitirá ampliar significativamente la capacidad de monitoreo en todo el territorio.

El C5 forma parte del Plan de Desarrollo Distrital Medellín Te Quiere 2024–2027 y contempla, entre otras acciones, la instalación de 1.000 alarmas comunitarias, 1.300 botones de pánico y la modernización del SIES-M. Con ello, la ciudad reafirma su compromiso con una seguridad basada en el orden, la tecnología y la cercanía con la ciudadanía