Alcaldía de Medellín declara calamidad pública para atender emergencias por lluvias

Alcaldía de Medellín declara calamidad pública para atender emergencias por lluvias
  • Publishedabril 30, 2025

Frente a las intensas lluvias que golpean a Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga tomó una decisión urgente: declarar la calamidad pública para actuar sin demora y proteger la vida de cientos de familias afectadas. El decreto se firmará en las próximas horas, buscando contener una crisis que no da tregua.

“La prioridad es la vida”, dijo el alcalde, visiblemente conmovido. Las evacuaciones ya comenzaron y muchas familias han tenido que abandonar sus hogares, algunas con la esperanza de volver, otras sabiendo que no podrán regresar.

Leer también: Medellín apuesta por las segundas oportunidades con el programa Parceros PPL en cárceles y centros juveniles

En los corregimientos de San Antonio de Prado y Altavista, donde la situación es más delicada, un equipo humano de 120 personas trabaja día y noche. Allí están los bomberos, los rescatistas, el DAGRD, voluntarios y vecinos que no se han rendido. Todos suman fuerzas para ayudar a quienes más lo necesitan.

Durante el verano, la Alcaldía limpió quebradas y afluentes, preparándose para lo que vendría. “Hicimos nuestra parte, pero duele ver colchones, bicicletas y basura en los cauces. Las quebradas no son basureros. Esto es entre todos”, reclamó Gutiérrez.

El DAGRD ya visitó más de 350 viviendas. Algunas deben evacuarse de inmediato, otras ya no son habitables. Más de 800 personas viven momentos difíciles. 141 familias se autoalbergaron, 46 están en hoteles que el Distrito habilitó.

El SIATA advirtió que las lluvias seguirán. El DAGRD no se detiene. Técnicos, psicólogos, geólogos y bomberos recorren las zonas más vulnerables, atentos a cualquier llamado. Ante la declaratoria de calamidad pública, Medellín sigue en alerta, pero también sigue unida.