Medellín avanza en la construcción de la Cárcel Metropolitana en San Cristóbal

La Cárcel Metropolitana para Sindicados en el corregimiento San Cristóbal será una realidad y en una articulación entre la Alcaldía de Medellín y la Agencia APP se comenzó la ejecución de obras. Esta infraestructura, la primera del país bajo el modelo de alianza público-privada, busca aliviar el crítico hacinamiento en estaciones de policía, unidades de reacción inmediata y cárceles nacionales.
El proyecto, que avanza desde la firma del Acta de Inicio en abril de 2025, cuenta con una inversión de $675.000 millones y tendrá capacidad para 1.339 personas privadas de la libertad. Además de responder a fallos de la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional, incorpora espacios para educación, salud, talleres productivos y resocialización, con el fin de consolidar un modelo moderno de seguridad integral.
Leer también: Concejo de Medellín aprueba vigencias futuras para cárcel de sindicados
El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga afirmó: “Esta es una cárcel con las mejores condiciones, donde se garantiza calidad, seguridad y control, evitando que los sindicados sigan delinquiendo desde los centros de reclusión”. El mandatario recordó que el hacinamiento en estaciones de policía supera el 180 %, lo que agrava la crisis humanitaria y de seguridad en Medellín.
La obra también impulsa el desarrollo social y económico de San Cristóbal. En paralelo a la construcción, se destinan $1.000 millones en compensación social y se generan hasta 500 empleos locales. Igualmente, se cumplen medidas ambientales aprobadas por Corantioquia, con compensación de 15,75 hectáreas y el rescate de fauna y flora.
Con un avance técnico del 3 % a agosto de 2025, el cronograma prevé que el centro penitenciario entre en operación en el primer trimestre de 2027.