Desarticulada banda dedicada a robar en senderos ecológicos del Valle de Aburrá

Desarticulada banda dedicada a robar en senderos ecológicos del Valle de Aburrá
  • Publishedjunio 21, 2024

Las autoridades de Medellín lograron desarticular una peligrosa banda banda dedicada a robar en senderos ecológicos del Valle de Aburrá. La ciudadanía había alertado sobre un grupo de individuos que retenían y hurtaban a los visitantes de estos senderos, iniciando así una investigación que se extendió por 11 meses.

Durante este tiempo, se recolectaron pruebas para solicitar órdenes de captura por delitos como tentativa de homicidio, secuestro extorsivo agravado, secuestro simple, concierto para delinquir agravado y hurto calificado y agravado.

El operativo policial culminó con la captura de siete individuos, entre ellos el cabecilla, conocido como ‘Juanda’, de 31 años, y el coordinador, apodado ‘Cartagena’, de 33 años. Además, fueron detenidos otros cinco integrantes, incluida una mujer de 22 años, pareja del líder.

Lea también: Adolescente de 16 años confiesa asesinato y desmembramiento de hombre que intentó matarlo

Durante el procedimiento, también se notificó de los cargos a dos hombres ya privados de libertad, quienes habían sido capturados en flagrancia el pasado 4 de abril en el Cerro El Volador, mientras realizaban actos delictivos similares. Durante la operación, se incautaron 40 millones de pesos y 11 equipos celulares.

Así operaban

La investigación reveló que banda dedicada a robar en senderos cometía múltiples delitos, como tentativa de homicidio, retención ilegal, hurtos y lesiones personales, en varios senderos ecológicos de la región, incluyendo el Cerro El Volador, Espinazo del Diablo y el Cerro Quitasol.

Se estableció que los detenidos participaron en al menos 18 hechos delictivos, afectando a unos 70 ciudadanos, entre ellos 7 extranjeros, 6 menores de edad y 4 boy scouts. Las víctimas eran intimidadas con armas de fuego y retenidas en lugares aislados, donde se les despojaba de sus pertenencias y se les obligaba a entregar sus claves bancarias.

Quienes se negaban a cumplir con las demandas eran sometidos a lesiones con armas cortopunzantes. El caso más reciente ocurrió el 2 de junio en el Cerro Quitasol, donde retuvieron a 15 personas. Los capturados, con edades entre 20 y 65 años, fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación, y un juez ordenó su detención en un centro carcelario.