Elsah conecta a quienes ayudan con quienes más lo necesitan


En Colombia, miles de familias huyen cada día de la violencia y el conflicto. Según Naciones Unidas, en 2025 ocurre un desplazamiento masivo cada tres días y más de 500 personas se confinan diariamente. Detrás de estas cifras viven rostros, historias y vidas que necesitan agua, alimentos, medicinas y un lugar seguro para dormir.
Para aliviar ese sufrimiento y responder de manera más rápida y coordinada, surge Elsah, la Estrategia Logística sobre Ayuda Humanitaria. Esta innovadora plataforma digital conecta a organizaciones y proveedores, optimiza los procesos de compra y fortalece la respuesta ante cualquier emergencia.
Leer también: Con cine y empanadas, Medellín busca devolverle la vida al Parque Bicentenario
“Con Elsah queremos transformar la manera en que llegamos a quienes más lo necesitan. Una respuesta ágil y confiable salva vidas”, afirma Michelle Loor, jefa de soporte del Consejo Noruego para Refugiados (NRC).
La ayuda humanitaria de la Unión Europea (ECHO) financia esta iniciativa, mientras NRC, la Federación Luterana Mundial y Hulo la implementan. Elsah ofrece una herramienta gratuita y abierta para todos los actores humanitarios y proveedores locales. A través de ella, los usuarios encuentran servicios, catálogos y oportunidades de colaboración, lo que permite actuar unidos ante desastres, violencia y efectos del cambio climático.
“La misión humanitaria necesita del trabajo conjunto. Elsah facilita ese camino y nos acerca más a nuestros propósitos”, asegura Angie Reyes, de la Cruz Roja Colombiana.
En consecuencia, unir esfuerzos se convierte en la clave para salvar vidas. Elsah invita a toda la comunidad humanitaria a sumarse y construir una red solidaria que fortalezca el tejido social y devuelva la esperanza a quienes más lo necesitan.
Conoce más en www.elsah.coop.