En medio de la tragedia, se solucionó el problema del metro en El Poblado y ya funciona por completo en toda la línea A
A las 4:00 de la tarde de este domingo, después de muchas pruebas de peso y una tragedia por un conductor borracho, el metro de Medellín volvió a funcionar por completo, luego de la emergencia que se registró el pasado martes entre las estaciones Poblado y Aguacatala, a la altura del puente de la calle 4 sur por una socavación.
Así lo anunció el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien expresó: «Damos por superada la contingencia en el Metro. A partir de este momento ponemos en servicio la operación del metro entre las estaciones Poblado y Aguacatala».
Leer también: Socavación en el río Medellín afecta operación del Metro
Ante esto, los usuarios del sistema metro afectados podrán usar el tren con normalidad para llegar hacia el centro de Medellín después de esta emergencia, luego de seis días teniendo que lidiar con trasbordos y algunos cobros excesivos por parte de los conductores de plataformas, de acuerdo con las denuncias que inundaron las redes sociales.
La tragedia
Pero la alegría de volver a tener el sistema operativo en tiempo récord, teniendo en cuenta que se tenía planeado para iniciar operación el martes, se vio opacada por la tragedia registrada con los trabajadores en horas de la madrugada, luego de que un conductor borracho arrolló a cinco trabajadores que estaban en la zona acordonada para estos trabajos.

En medio de este accidente falleció el urabaense Julián Andrés Valderrama Monzón, de 28 años, empleado de una de las empresas contratistas del Metro de Medellín, mientras que otros cuatro resultaron lesionados, uno de ellos en estado crítico en la Clínica Las Vegas, de acuerdo con el reporte médico.
El conductor del vehículo, de 26 años, resultó positivo en primer grado de embriaguez, lo que equivale a más de cuatro cervezas o dos tragos más fuertes. Por esta razón, además de tener que responder por homicidio con dolo eventual, deberá pagar una millonaria multa por $7.247.147, si es la primera vez, y la suspensión de la licencia de conducción por tres años y la inmovilización del vehículo por tres días.
