Fuertes lluvias causan emergencias en cinco comunas de Medellín

Fuertes lluvias causan emergencias en cinco comunas de Medellín
  • Publishedoctubre 21, 2025

Durante la noche de este lunes se registraron fuertes lluvias en Medellín, principalmente en el suroccidente de la ciudad, que dejaron múltiples emergencias atendidas por los organismos de socorro. El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga informó que se presentaron afectaciones en las comunas Belén, San Javier, Laureles-Estadio, Robledo y en el corregimiento de Altavista, donde los equipos del DAGRD, el Cuerpo Oficial de Bomberos y Emvarias permanecen en atención permanente.

Lea también: Socavación en el río Medellín afecta operación del Metro

De acuerdo con el balance preliminar, en el barrio Naranjal y en varios sectores de Belén se reportaron desbordamientos y dificultades viales. En Robledo, específicamente en el sector Olaya Herrera, un deslizamiento provocó el colapso de una vivienda de madera, aunque sin personas lesionadas; la familia afectada ya recibe acompañamiento por parte del equipo social del Distrito.

En el corregimiento de Altavista, la quebrada Mano de Dios se desbordó y se registró una creciente en la quebrada La Buga, aunque, según el mandatario, las obras hidráulicas ejecutadas en los últimos meses evitaron una emergencia de mayor magnitud. El Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín busca además a un motociclista que habría sido arrastrado por la corriente durante las precipitaciones.

Autoridades mantienen monitoreo permanente

El alcalde destacó que todas las dependencias distritales están activas acompañando a la ciudadanía, verificando riesgos y atendiendo puntos críticos. “Seguimos en alerta y con monitoreo permanente desde el DAGRD, Bomberos Medellín y todas las entidades del Distrito, mientras Emvarias avanza en la limpieza de la carrera 30 y los sectores más afectados”, señaló Gutiérrez en su comunicación oficial.

El mandatario reiteró su llamado a la precaución y reporte oportuno de emergencias a la línea 123, especialmente en zonas de ladera y sectores aledaños a quebradas, donde el suelo se mantiene saturado por las lluvias de los últimos días.

Las autoridades distritales mantendrán el nivel de alerta y el monitoreo de los afluentes, mientras los equipos técnicos evalúan los daños y las condiciones de riesgo en las zonas afectadas. Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), el Distrito coordina las acciones de respuesta y asistencia humanitaria a las familias damnificadas, priorizando la protección de la vida y la reducción del riesgo en todo el territorio.