Incautaron más de 18 kilos de droga que estaban ocultos en un bosque de San Antonio de Prado

Incautaron más de 18 kilos de droga que estaban ocultos en un bosque de San Antonio de Prado
  • Publishedmayo 23, 2025

En una acción conjunta y coordinada, la Alcaldía de Medellín, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación adelantaron un operativo que permitió avanzar significativamente en la lucha contra las estructuras criminales que delinquen en el Valle de Aburrá, luego de incautar droga en los límites de San Antonio de Prado con Itagüí.

A partir de labores de inteligencia e investigación, los equipos lograron ubicar varias caletas en una zona boscosa de la quebrada Doña María, justo en los límites entre el municipio de Itagüí y el corregimiento de San Antonio de Prado. En ese lugar, los delincuentes escondían más de 18 kilos de estupefacientes.

Leer también: En Itagüí, capturaron a 11 personas que liderarían banda de venta de drogas

Durante las diligencias de allanamiento, los uniformados incautaron 7 kilos de bazuco, 6,5 kilos de base de coca y 5 kilos de clorhidrato de cocaína. Esta cantidad equivale a más de 37.000 dosis, valoradas en aproximadamente 200 millones de pesos.

Las caletas permanecían camufladas en zonas de difícil acceso, con el objetivo de abastecer puntos de distribución ubicados en parques y alrededores de centros educativos, lo que ponía en grave riesgo a niños, niñas y adolescentes del área.

De acuerdo con la información recolectada, el alijo pertenecía al grupo delincuencial común organizado El Limonar Uno, con presencia activa en el barrio San Francisco de Itagüí y en sectores de San Antonio de Prado.

Así las cosas, esta operación representa un golpe contundente contra las finanzas del grupo, debilita su capacidad operativa y frena su intención de expandirse hacia zonas residenciales y vulnerables. Así, las autoridades continúan cerrando el cerco contra quienes amenazan la seguridad y el bienestar de las comunidades.