La seguridad vial no se va de vacaciones y la Agencia Nacional de Seguridad Vial ya tiene estrategias para disminuir la accidentalidad

Con el inicio de las vacaciones de mitad de año también aumentan la cantidad de vehículos que transitan por las vías del país, por lo que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó el plan integral de vacaciones y receso escolar con el fin de que las personas hagan sus viajes de manera segura y puedan regresar a sus casas sin problemas.
La estrategia está priorizada en 30 ciudades del país, entre las que se encuentra Medellín, y se desarrollará entre el 17 de junio y el 7 de julio, época en la que aumentan los desplazamientos de los jóvenes que están en vacaciones y sus padres. Las otras ciudades donde además de la priorización hay articulación con las autoridades locales de transporte son Bogotá, Cali, Palmira, Santa Marta, Cartagena, Pereira, Ipiales y Montería.
Leer también: Los accidentes de tránsito en Medellín ya dejan más muertos que los asesinatos
También habrá presencia en Barranquilla, Soacha, Cúcuta, Villavicencio, Riohacha, Popayán, Pasto, Valledupar, Tuluá, Jamundí, Yopal, Bucaramanga, Tunja, Aguachica, Honda, Villa del Rosario, Sibaté, Campoalegre, Neiva, Pitalito y Chigorodó con presencia de oferta institucional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La idea es que las cifras de muertes en las vías disminuyan a su máxima expresión, teniendo en cuenta que el año pasado se registraron 488 muertes en las vías del país durante las vacaciones de mitad de año.
Mariantonia Tabares, directora de la Ansv, expresó que «estamos en el lanzamiento de esta campaña, en la que vamos a estar en más de 30 ciudades del país».
Además, el Ministerio de Transporte, la Ansv y la Superintendencia de Transporte lanzaron la circular conjunta 028, en la que las diferentes autoridades y organismos de tránsito deberán tomar medidas en esta temporada de vacaciones para la prevención de siniestros viales.