El platal que le metió Itagüí a la renovación de sus espacios deportivos el año pasado

Con una inversión que supera los $24.000 millones, Itagüí sigue apostando por el deporte y la recreación como ejes fundamentales para el bienestar de sus habitantes con la inversión en sus escenarios deportivos. Actualmente, el municipio cuenta con 305 espacios destinados al esparcimiento y la actividad física, entre ellos 105 parques infantiles, 70 placas polideportivas, 88 gimnasios al aire libre, 18 canchas sintéticas y 24 escenarios para diversas disciplinas. Según la alcaldía, cerca del 70 % de estos espacios se encuentran en buenas condiciones, y con esta inversión, la meta es mejorar y ampliar aún más la oferta de infraestructura deportiva y recreativa.
A pesar de su tamaño —tan solo 19 km²—, Itagüí es el municipio más densamente poblado de Colombia, con cerca de 300.000 habitantes. Esto hace que la disponibilidad de espacios para el esparcimiento sea una prioridad.
Leer también: En Itagüí hay cupos para que los más niños puedan estudiar en jardín y transición
Solo en 2024, se destinaron aproximadamente $4.400 millones para mejorar 14 parques infantiles, 30 placas polideportivas, 3 canchas sintéticas y 2 gimnasios al aire libre. Además, se llevaron a cabo renovaciones en algunos de los escenarios más importantes de la ciudad, como el Estadio Ditaires, el Polideportivo Óscar López Escobar, el Complejo Deportivo UVA Intermunicipal y el Complejo Deportivo El Cubo.
Para este año, la apuesta es aún mayor. Con una inversión de $22.000 millones, la administración municipal planea dejar en óptimas condiciones todos los escenarios deportivos y la recreación. También se proyecta la construcción de nuevas cubiertas en placas polideportivas de las veredas El Ajizal y Los Gómez, así como un parque-mirador en el barrio El Porvenir, entre otras obras.