Las Fiestas de la Naranja consolidan a Copacabana como destino de grandes eventos
Por segundo año consecutivo, las Fiestas de la Naranja posicionaron a Copacabana como una ciudad de grandes eventos, reuniendo a cerca de 100 mil asistentes entre propios y visitantes durante cuatro días de programación segura, ordenada y cargada de alegría.
La celebración generó un importante impulso económico para el municipio, con una derrama estimada de más de $2.000 millones, cifra que benefició de forma directa al comercio local, la gastronomía, el sector artístico y los emprendimientos.
Leer también: Copacabana reconoció a sus deportivos destacados
“Estamos muy contentos porque nuevamente tenemos unas celebraciones sin ningún hecho que lamentar, y lo que más nos pone felices; la reunión de las familias visitándonos, compartiendo con niños, adultos, padres, madres y abuelos en un entorno seguro que propiciamos desde la administración municipal”, afirmó el alcalde Johnnatan Pineda sobre las Fiestas de la Naranja.
La edición número 27 combinó lo tradicional y lo contemporáneo. La tarima reunió 5 artistas internacionales, 11 nacionales y 40 agrupaciones y solistas locales, responsables de ambientar con música y talento los escenarios destinados para esta fiesta.
Además de los conciertos, la programación integró actividades ambientales y comunitarias, entre ellas la siembra de 150 árboles nativos, una caminata canina con 100 personas y sus animales de compañía, y el tradicional Festival de Sancochos con 600 platos servidos en cuatro veredas. También hubo feria sostenible con 50 emprendedores, desfile y exhibición de 60 motos y bicicletas antiguas, y shows de humor convocados en Yarumito y La Misericordia.
El éxito del evento estuvo relacionado al despliegue articulado de más de 300 funcionarios y apoyos logísticos, 400 policías y carabineros, 40 soldados, 124 socorristas, 35 operarios de aseo y 30 agentes de tránsito, además del acompañamiento de la Personería y Comisarías de Familia.

