Gustavo Bolívar dejará el DPS para lanzarse a la presidencia como el candidato del petrismo

A falta de año y tres meses para la primera vuelta presidencial, ya se comienzan a vislumbrar quienes serán los candidatos a reemplazar a Gustavo Petro a partir del 7 de agosto de 2026 y justamente de la coalición presidencial ya sonó el nombre de Gustavo Bolívar.
Quien fuese uno de los principales escuderos del mandatario dejaría el Departamento de Prosperidad Social (DPS), cargo al que llegó en marzo del año pasado y al cual renunciaría para evitar cualquier inhabilidad camino a su aspiración presidencial.
Leer también: Estos son los cinco congresistas paisas que habrían pedido cuotas burocráticas en la Dian
Así lo confirmó el periodista Julio Sánchez Cristo, a través de sus redes sociales: «PRIMICIA: Gustavo Bolivar deja la dirección del Departamento de Prosperidad Social para convertirse en el candidato de la colectividad del partido de Gobierno del presidente Gustavo Petro. Tras salir punteando en las encuestas internas, el actual director del DPS deja su cargo el mismo día en que cumple un año de ejercerlo».
Los que aspiraban
Ante este anuncio se descartan, al menos para aparecer en el tarjetón del oficialismo del actual gobierno, nombres que venían sonando en la baraja como Carolina Corcho, exministra de Salud; Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, o la senadora Maria José Pizarro. También sonaba la exministra Susana Muhamad.
Bolívar, uno de los hombres con mayor cercanía al actual mandatario, se destacó como guionista de narconovelas y, según los expertos, tendría el apoyo de la mayoría de la izquierda por su personalidad sincera y directa, aunque dista mucho de las habilidades políticas.
Sin embargo, Gustavo Bolívar en su experiencia como candidato no tuvo éxito, ya que aspiró en las elecciones de 2023 a la Alcaldía de Bogotá, en la que quedó en tercer lugar de los comicios con 571.948 votos, superado por Juan Daniel Oviedo que sacó 616.902 y Juan Manuel Galán, que lo apabulló con 1.499.734 votos, por lo que no le alcanzó ni para la curul de oposición.