Preocupación en Copacabana porque aumentaron los habitantes de calle en un 120%

La Alcaldía de Copacabana mostró su preocupación por el incremento de los habitantes de calle en este municipio pese a los grandes operativos realizados contra la instalación de cambuches y la implementación de las rutas de atención. De acuerdo con los incrementos de esta administración, el aumento es del 120%.
De acuerdo con esta alcaldía, en el 2023 se le brindó atención a 29 habitantes de calle en este municipio, mientras que para este año se contabilizan 64, de los cuales 60 son hombres y cuatro son mujeres.
Leer también: Habitante de calle murió arrollado por el tranvía en Ayacucho con la Oriental
Sebastián Gómez, secretario de Desarrollo y Bienestar Social de Copacabana, señaló que las razones del aumento de esta población en la localidad tiene que ver con el aumento de operativos en municipios vecinos y la ubicación estratégica en dos ejes viales como la autopista Medellín-Bogotá y la autopista Norte.
“Los operativos que se realizan en los municipios de Barbosa, Girardota, Bello y Medellín y los demás que hacen parte del área metropolitana para hacerles control a los habitantes de calle, generan que se movilicen y que algunos se asienten en nuestro municipio y debamos crear estrategias para poder apoyar a la resocialización de estas personas”, explicó el funcionario.
Ante esta situación, desde la Alcaldía de Copacabana indicaron que se cuenta con una ruta de atención a esta población, enfocada en la resocialización y la desintoxicación de algunos de ellos que tienen adicción a las sustancias psicoactivas. El programa de atención están conformadas en prevención, acompañamiento y egreso.
Desde la administración de Copacabana también hacen la solicitud a la ciudadanía de no dar limosna a ninguna persona y si hay alguna situación o dar orientación a algún habitante de calle, puede comunicarse al 3011256778.