Efraín Juárez: de las críticas y las polémicas a ser el héroe por el doblete verdolaga

De la mano del mexicano Efraín Juárez, Atlético Nacional se proclamó campeón del fútbol colombiano por vez 18, solo una semana después de obtener su título de Copa y logrando así un histórico doblete. Todo esto después de que en agosto pasado llegara el entrenador azteca, en medio de las críticas por no contar con experiencia como técnico en propiedad y después de varias polémicas dentro y fuera de la cancha.
Durante los primeros días de agosto, se anunció su llegada en reemplazo del uruguayo Pablo Repetto, solo con la experiencia de ser el asistente técnico del noruego Ronny Deila en New York City, de Estados Unidos, y Standard Lieja y Brujas, en Bélgica. Sin embargo, con el paso de los partidos y los resultados del conjunto verdolaga, se empezó a ganar la confianza de su afición.
Leer también: No habrá alcalde adhoc para resolver caso de Efraín Juárez, técnico de Atlético Nacional por decisión de la Procuraduría
Pero su efusividad le comenzó a jugar una mala pasada, ya que sus celebraciones, principalmente en la serie de Copa Colombia contra Medellín, situación que no solo generó altercados en la cancha sino también un proceso por parte de una Inspección de Policía de El Poblado, en el que se le impuso una sanción de no poder ingresar a un estadio de fútbol en tres años, sanción que esta en vilo por la apelación judicial respectiva.
El amor de la hinchada
Esta situación pareciera haberlo revitalizado y que la hinchada del cuadro verde lo arropara, llevando a que el conjunto verdolaga se convirtiera en uno de los máximos favoritos para ser campeón, algo que finalmente ocurrió este domingo.
Después del final del juego contra Deportes Tolima, el mexicano expresó: «Soy efusivo en el día a día, pero en esto soy bastante tranquilo. Fueron cuatro meses de no dormir, de llorar. Lloraba por injusticias, pero siempre me las guardé”.
El primer mexicano
Ahora Juárez se volvió el primer técnico mexicano campeón en Colombia y el segundo que logra el doblete de Liga y Copa, después de Juan Carlos Osorio en 2013. Además, es el sexto entrenador extranjero que levanta un título con Atlético Nacional, después de Oswaldo Juan Zubeldía, Fernando Paternoster, César López Fretes, Óscar Héctor Quintabani y Paulo Autuori.
Para el 2025 se vienen nuevos desafíos para el exseleccionado mexicano y mundialista en Sudáfrica 2010 cuando era futbolista, siendo el principal de ellos la Copa Libertadores, aunque también está a la mano la defensa de la Liga y la Copa y la Superliga contra Atlético Bucaramanga, siendo este último el primer título que disputará el próximo año y seguir acrecentando su leyenda, cuando llegó como un desconocido.