Alcaldía de Medellín radicó el proyecto de acuerdo para enajenar las acciones de EPM en UNE

Alcaldía de Medellín radicó el proyecto de acuerdo para enajenar las acciones de EPM en UNE
  • Publishedjulio 23, 2024

En una reunión que se celebró en las instalaciones de la Alcaldía de Medellín, el mandatario Federico Gutiérrez expuso su propuesta de enajenación de las acciones de EPM en UNE-Tigo para presentar el proyecto de acuerdo para materializarla.

“Hemos hablado con los concejales de Medellín. Ellos expresan confianza en que esos recursos los van a administrar bien, pero de todas formas empieza el debate. Es un debate de ciudad, en el que puedan participar todos los sectores sociales, la academia o cualquier ciudadano”, dijo el mandatario.

Leer también: Paulina Aguinaga criticó la fusión Une-Millicom

De aprobarse en la sesión del Concejo de Medellín, la enajenación se hará con base en estudios técnicos y cumpliendo con los principios de democratización, preferencia, protección al patrimonio público y continuidad del servicio.

El alcalde aseguró que de aprobarse este proyecto, los dineros no irían destinados al Distrito, sino que se invertirían en un fondo de EPM que tendrían como finalidad el fortalecimiento de la empresa y el beneficio de la ciudad.

“Si se aprueba el proyecto y se concreta el proceso, los recursos de la venta no vendrán al Distrito, porque nosotros tenemos el plan de desarrollo ya aprobado por el Concejo. Estos nos son recursos para financiarlo. Queremos que los recursos pasen a EPM y se conviertan en un fondo, para que este no se vuelva plata de bolsillo y llevemos a Medellín a otro nivel”, dijo el alcalde.

Entre los planes que se ejecutarían con estos recursos está el fortalecimiento del talento humano con base en fortalecimiento de habilidades digitales para generar empleos inmediatos en turismo y para el desarrollo de la Cuarta Revolución Industrial. También se bucarcá convertir a Medellín en la ciudad más innovadora de América Latina.