Vivir en Medellín es más caro que en Bogotá y ciudades de Brasil y Paraguay

Para poder vivir en Medellín cada vez se necesita más plata porque es más caro. Al menos así lo reflejó la base de datos de costo de vida en el mundo, Numbeo, que indicó que la inflación en la capital antioqueña se ubica en un 5,41% y está por encima del promedio nacional e incluso de ciudades importantes de Brasil y Paraguay.
De acuerdo con este estudio, el nivel de vida de Medellín ya supera al de Bogotá, llevando a que alguien que quiera vivir en la ciudad y pague un arriendo tenga una inflación del 4,9%, siendo más costoso también que Belo Horizonte, Curitiba y Recife, en Brasil, así como en Asunción, Paraguay. Y en Colombia, ni se diga, ya que también está por encima del de Cali.
Leer también: Cayeron cuatro extranjeros que conformarían banda criminal que atemorizaría en el centro de Medellín
Los precios en restaurantes de Medellín están un 6,3% más caros que en Bogotá y los alimentos en los supermercados cuestan un 1,9% más en la capital antioqueña que en la del país.
Y si s ehabla de arriendos, hoy en día está más caro buscar uno en Medellín, puesto que está en un 7% más costosos que en Bogotá, teniendo en cuenta que un apartamento de una habitación en Medellín está rondando los 2 millones de pesos, mientras que si se van por fuera del centro pueden estar cercanas al 1,6 millones de pesos.
Esto se debe a que la inflación en Medellín durante mayo, según el Dane, se debe a que los restaurantes y hoteles registraron un aumento del 9,0%, mientras que los arrientos, el agua, la electricidad y el gas tuvieron un alza del 6,65%.