Más de 700 copacabanenses encontraron empleo en 2024 gracias a la gestión de la Alcaldía

La Alcaldía de Copacabana celebró los logros alcanzados en 2024 en materia de empleabilidad, destacando que 743 personas lograron vincularse laboralmente gracias a las jornadas y ruedas de empleo organizadas por la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social.
De las 1.186 personas que recibieron orientación a través de la Oficina de Empleo del municipio, más del 62% encontró un trabajo formal. Estas oportunidades han sido posibles gracias a la articulación con las cajas de compensación Comfenalco y Comfama, y con diversas empresas locales. En total, se realizaron 10 jornadas y microrruedas de empleabilidad, las cuales facilitaron el contacto directo entre buscadores de empleo y empleadores.
Santiago Londoño, un joven de 27 años, es uno de los beneficiarios de estas iniciativas. Tras asistir a una feria de empleo en el Complejo Educativo del municipio, logró ser contratado por un supermercado local. “Ese día fui con toda la actitud y lleno de expectativas. Diligencié mi hoja de vida directamente con la empresa y, unos días después, me llamaron para iniciar la inducción”, comentó emocionado.
LEa tambien: En Copacabana ya le han clavado multa a 75 personas por el mal manejo de sus basuras
Capacitaciones
Además de conectar a los ciudadanos con oportunidades laborales, la Alcaldía ha priorizado la capacitación. Este año, 1.800 personas participaron en cursos gratuitos en áreas como manipulación de alimentos, atención al cliente, bioseguridad, inglés, Excel y emprendimiento.
En las zonas rurales, la estrategia CAMPESENA ha fortalecido unidades productivas campesinas mediante formación y asistencia técnica, mientras que, en articulación con el SENA, se abrieron siete programas técnicos en competencias laborales, beneficiando a 142 estudiantes en programas como Asistencia Administrativa, Recursos Humanos y Logística Empresarial.
El alcalde, Johnnatan Pineda Agudelo, destacó la apertura próxima de una nueva sede de la Agencia Pública de Empleo del SENA (APE) en el municipio. “Con esta gestión reafirmamos nuestro compromiso de generar más empleos y capacitar a nuestra población para los retos del futuro. En el plan de desarrollo Somos un Nuevo Aire, priorizamos la creación de empleos locales y la formación en habilidades digitales e innovación tecnológica”, afirmó.
La Alcaldía de Copacabana continúa trabajando para garantizar que cada vez más habitantes del municipio accedan a empleo digno y formación de calidad, fortaleciendo el desarrollo económico y social de la región.