Medellín entrega dotación histórica de vehículos a la Policía
La Administración Distrital de Medellín realizó la entrega de una dotación sin precedentes de 471 motocicletas de diferentes cilindrajes y 33 automóviles a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá. La inversión, que supera los $30.000 millones, tiene como objetivo garantizar una capacidad de reacción más efectiva, robustecer la presencia territorial en comunas y corregimientos, y potenciar las estrategias de inteligencia, prevención y judicialización frente a las estructuras criminales.
Lea tambén: Medellín logra reducción histórica del hurto a personas en 2025
Este fortalecimiento operativo responde a la diversificación de los fenómenos delictivos que amenazan la seguridad ciudadana, como el fleteo, la extorsión, el homicidio y el microtráfico. La renovación del parque automotor permitirá superar las limitaciones derivadas del desgaste de los equipos anteriores, asegurando que cada componente policial cuente con herramientas modernas y eficientes para su labor en terreno.
“Exigimos resultados, pero también damos las herramientas”
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, señaló que este esfuerzo es una muestra del compromiso real de la ciudad con su Fuerza Pública. “La seguridad de nuestra gente no tiene precio y, por eso, hoy entregamos, con orgullo y mucha esperanza, este parque automotor y estas capacidades a nuestra Policía, para que siga haciendo un buen trabajo. Nosotros exigimos resultados, pero también damos las herramientas”, afirmó el mandatario local.
El anuncio no se limitó a la entrega de vehículos. Gutiérrez también confirmó que se implementarán procesos de capacitación y actualización tecnológica para optimizar el uso de esta dotación en labores de patrullaje inteligente, reacción, prevención e investigación criminal. Estos programas buscan no solo mejorar la movilidad y efectividad de los uniformados, sino también garantizar que cada recurso sea utilizado estratégicamente en los sectores de mayor complejidad.

En su intervención, el alcalde aseguró que Medellín es la ciudad que más recursos destina a la seguridad en Colombia, y adelantó otros proyectos en marcha. “Vamos a entregar motos al Ejército, a nuestra Policía otra tanda de motocicletas de alto cilindraje para grupos especiales y lucha contra el crimen en los barrios. Viene la construcción del Centro de Comando Integrado, un centro de inteligencia para Medellín con toda la tecnología y una inversión superior a los $320.000 millones”, explicó.
El Centro de Comando Integrado, que se proyecta como un hito tecnológico en el país, permitirá acelerar procesos de investigación, mejorar la articulación interinstitucional y fortalecer la judicialización de los responsables de delitos de alto impacto. “La seguridad no puede ser un discurso, tiene que ser con hechos, con presupuesto y con apoyo real a nuestra Fuerza Pública. No le discuto nunca al ciudadano que reclama por mayor seguridad; tiene razón, y nosotros tenemos que dar las herramientas”, concluyó Gutiérrez.
Con estas acciones, Medellín ratifica su política de autoridad, orden y respaldo a la Fuerza Pública, consolidando una ofensiva integral contra el crimen y generando condiciones reales para la protección y tranquilidad de sus habitantes.

