Personería apoya instalación de Mesa de Trabajo para enfrentar crisis en la red hospitalaria del Distrito de Medellín

Con el liderazgo de la Personería Distrital de Medellín, se instaló la Mesa de Trabajo de la Red Hospitalaria del Distrito, un espacio que reunió a representantes del Ministerio Público —incluidas la Procuraduría Regional, Provincial y la Defensoría del Pueblo—, autoridades de salud del nivel distrital y departamental, además de gerentes de clínicas, hospitales públicos y privados, así como directivos de EPS que operan en la ciudad.
Durante el encuentro, el personero de Medellín presentó un balance detallado que evidenció la crítica situación que atraviesa el sistema de salud. A lo largo de 2024 y en lo que va de 2025, la Personería ha gestionado miles de casos relacionados con el acceso a servicios médicos, lo cual refleja el alto volumen de solicitudes ciudadanas en defensa del derecho fundamental a la salud.
Leer también: Personería de Medellín alerta por colapso del sistema de salud y exige medidas urgentes al Gobierno Nacional
Uno de los datos más alarmantes expuestos fue que el 83,07 % de las 16.497 tutelas tramitadas en ese periodo estuvieron relacionadas con la protección del derecho a la salud. Además, persisten los incidentes de desacato, lo que indica un reiterado incumplimiento de las órdenes judiciales emitidas para garantizar este derecho.
En materia de verificación, la Personería realizó 1.103 visitas en el último año, siendo la salud el tema más reportado. Más del 60 % de las atenciones priorizadas correspondieron a adultos mayores y personas con discapacidad.
Durante la instalación de la Mesa de Trabajo también se recordó la participación activa de la Personería como coadyuvante en la Acción Popular presentada por el Distrito para proteger los derechos colectivos ante la mora en pagos a prestadores, el desabastecimiento de medicamentos y la sobreocupación hospitalaria que, en algunos casos, supera el 200 %.