Medellín se alista para ser la mejor anfitrona de las sedes del mundial femenino sub-20

Las instalaciones del estadio Atanasio Girardot, así como la ciudad completa, se prepara para ser una de las tres sedes del mundial femenino sub-20, que se realizará en el país entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre, teniendo en cuenta que Medellín tendrá 10 partidos de la competición.
Aprovechando que el escenario deportivo tiene poca competencia, debido a que Atlético Nacional y Medellín no están disputando las finales del fútbol colombiano, en Medellín se están haciendo adecuaciones parciales, como la habilitación de una tribuna de prensa con 30 puestos de trabajo para los medios acreditados y otros 20 lugares que serán para observadores técnicos de Fifa.
Leer también: A Medellín la eligieron como subsede del Mundial sub 20 femenino y el alcalde aseguró «vamos a lucirnos»
También se están haciendo mantenimientos generales a la zona mixta y a la de competencia, incluyendo los vestuarios. Además se trabaja en el acondicionamiento de un área para el control operativo de la zona Fifa y habrá una zona para unidades móviles de televisión.
«Vamos a preparar a la ciudad, a una que le gusta recibir a los visitantes y le gusta el fútbol, y el femenino. El llamado es a comportarnos y a tratar muy bien a todos los visitantes. Quiero que cuando ellos vengan, se vayan enamorados de la ciudad y de su gente», manifestó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Adicionalmente se lograron acuerdos con Envigado e Itagüí para facilitar los estadios Polideportivo Sur y Ditaires para que las selecciones participantes los puedan utilizar como campos de entrenamiento para las selecciones del mundial sub-20 femenino.