EPM pone en marcha su nueva estructura organizacional para fortalecer su estrategia y sostenibilidad


Desde este lunes 12 de mayo, EPM inicia la implementación de su nueva estructura organizacional, resultado de un proceso que comenzó en 2024. Esta transformación reafirma el compromiso del Grupo EPM con la eficiencia institucional y el bienestar colectivo, al fortalecer su modelo operativo y estratégico bajo una unidad de propósito y dirección.
La nueva estructura distingue dos roles esenciales: el Núcleo Corporativo, encargado del direccionamiento y control estratégico de todas las filiales del Grupo, incluida EPM en su papel de ejecutor; y el Rol Ejecutor, enfocado en la prestación de servicios públicos en Medellín y Antioquia, con los estándares de calidad, continuidad y cobertura que caracterizan a la empresa desde hace casi siete décadas.
Leer también: Balance 2024 EPM: consolidó su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades
Este cambio busca mejorar la organización interna, clarificar responsabilidades, fortalecer el gobierno corporativo y optimizar la estrategia del Grupo EPM. Esta nueva estructura no se trata de una escisión, sino de una evolución para responder con mayor eficacia a los desafíos actuales y futuros, con una mirada centrada en la sostenibilidad.
El gerente general, John Maya Salazar, lidera esta etapa con un equipo directivo aprobado por la Junta Directiva. Entre ellos se encuentran vicepresidencias en áreas clave como estrategia, negocios de energía, agua y saneamiento, regulación, finanzas, reputación, talento humano, gobierno corporativo y experiencia del cliente.
Actualmente, el Grupo EPM está compuesto por 47 empresas: en Colombia, la casa matriz EPM, siete filiales y cuatro subsidiarias; en el ámbito internacional, ocho filiales y 27 subsidiarias. Esta nueva visión consolida a EPM como una organización sólida, moderna y alineada con el desarrollo sostenible de los territorios donde opera.
Los nombramientos
Los que estarán a cargo de la reestructuración de EPM son:
- Gerente general: John Maya Salazar
- Vicepresidente corporativa Estrategia: Ana Cathalina Ochoa Yepes (trabajadora oficial)
- Vicepresidente corporativa Negocios Energía: Margarita María Salazar Henao (trabajadora oficial)
- Vicepresidente Corporativo Negocios Agua y Saneamiento: Santiago Ochoa Posada (trabajador oficial)
- Vicepresidente Regulación: Jorge Antonio Yepes Vélez (trabajador oficial)
- Vicepresidente Corporativa Finanzas y Riesgos: Diana Oliva Rúa Jaramillo (trabajadora oficial)
- Vicepresidente Reputación y Relaciones Corporativas: Mónica Julieta Pinzón Bueno (libre nombramiento y remoción)
- Vicepresidente Talento Humano y Arquitectura Empresarial: María Patricia Giraldo Velásquez (libre nombramiento y remoción)
- Vicepresidente Gobierno Corporativo y Secretaría General: Carlos Alejandro Duque Restrepo (libre nombramiento y remoción)
- Vicepresidente Experiencia Usuario-Cliente (e): Simonides Mauricio Vasco Monsalve (trabajador oficial)
- Vicepresidente Suministros y Alianzas Estratégicas (e): Alejandro José Jaramillo Arango (trabajador oficial)
- Director Evolución Organizacional (e): Juan Carlos Castro Padilla (trabajador oficial)
- Directora Corporativa Soporte Gerencia General (e): Aida Duque Botero (trabajadora oficial)
Adicionalmente, en el cargo de nivel asesor adscrito a la Gerencia General estará:
- Especialista Asesoría Técnica Gerencia General (e): Adriana Janeth Pulgarín Piedrahita (trabajadora oficial)
- Vicepresidente Auditoría Corporativa*: Gustavo Alejandro Gallego Hernández (libre nombramiento y remoción) *El cargo de VP Auditoría es un cargo de período, el cual es nombrado por el alcalde de Medellín
El Rol Ejecutor EPM será liderado por:
- Vicepresidente Negocios EPM: Humberto José Iglesias Gómez (libre nombramiento y remoción)