Avanzan obras de mitigación por lluvias en Medellín

Avanzan obras de mitigación por lluvias en Medellín
  • Publishedoctubre 17, 2025

Las intervenciones en Los Balsos, San Cristóbal y San Antonio de Prado registran un avance del 55 %.

La Alcaldía de Medellín avanza en la ejecución de obras de mitigación y estabilización de taludes en zonas afectadas por la temporada de lluvias, con un progreso físico del 55 % en tres puntos críticos de la ciudad y un avance del 81 % en los estudios y diseños técnicos.

Obras que mitigan el riesgo y protegen vidas

La Administración Distrital, a través de la Secretaría de Infraestructura Física, continúa desarrollando intervenciones en Los Balsos, el barrio Nazaret de San Cristóbal y el sector Santa Rita de San Antonio de Prado, donde las fuertes lluvias de mayo pasado provocaron deslizamientos, crecientes súbitas y afectaciones estructurales.
Estas acciones se ejecutan en el marco de la calamidad pública y la urgencia manifiesta declaradas en 2025, con el propósito de garantizar la estabilidad del terreno, prevenir emergencias y salvaguardar a las familias que habitan zonas de riesgo.

Lea también: Medellín se une por una ciudad sin hambre

De acuerdo con el balance más reciente, el avance físico de las obras alcanza el 55 %, mientras que los estudios y diseños de nuevas intervenciones llegan al 81 %, con trabajos proyectados en Villatina, Chuscalito, Picacho, cerro Las Tres Cruces, La Gloria, Manzanillo, Loaiza, Llanete y La Verde.
Estas obras incluyen estabilización de taludes, manejo de aguas superficiales y construcción de estructuras de contención para mitigar futuros deslizamientos y erosión del terreno.

Compromiso institucional y generación de empleo

“Cada intervención no solo busca estabilizar los taludes y reforzar la infraestructura, sino también devolver la tranquilidad a las familias que han vivido situaciones de vulnerabilidad por los efectos del invierno. Estamos avanzando con responsabilidad y compromiso técnico, priorizando la seguridad de las comunidades y el bienestar colectivo”, destacó el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina.

Las obras han permitido la vinculación de 138 trabajadores, de los cuales 123 pertenecen a mano de obra no calificada y 15 a mano de obra calificada. En total, 120 son hombres y 18 mujeres, fortaleciendo las oportunidades de empleo local y el desarrollo comunitario en los territorios priorizados.

Con estos avances, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la reducción del riesgo, la atención de emergencias y la adaptación a los efectos climáticos, consolidando una gestión integral que protege vidas y promueve la resiliencia urbana.