La millonaria inversión que hará EPM en Antioquia y Chocó con las obras por impuestos

Con el propósito de aportar al desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida en los territorios, EPM destinó cerca de 74 mil millones de pesos para ejecutar nueve proyectos de alto impacto en Antioquia y Chocó, a través del mecanismo de Obras por Impuestos. Estas iniciativas se enfocan en saneamiento básico, educación e infraestructura vial.
En esta nueva etapa, EPM actúa como contribuyente adherente. Así, se une a la experiencia operativa y de gestión de aliados como Grupo Argos, Grupo Nutresa, Mineros, Hidralpor, la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño, la Gobernación de Antioquia y Proantioquia. Todos trabajan con proyectos aprobados por la Agencia de Renovación del Territorio (ART) bajo la modalidad de fiducia.
Leer también: Con más controles de seguridad, EPM restableció los pagos en sus plataformas virtuales
Uno de los proyectos más significativos que se harán con el mecanismo de obras por impuestos es la construcción del sistema de alcantarillado en Nueva Colonia, Turbo, donde operará Puerto Antioquia. Esta obra, con una inversión total de 112 mil millones de pesos —15 mil aportados por EPM—, marca un hito en la línea de acueducto y alcantarillado dentro de este mecanismo.
Además, EPM participa en otros ocho proyectos, entre ellos: dotación de restaurantes escolares en el Chocó; fortalecimiento de la educación artística en municipios ZOMAC; construcción de una institución educativa en El Bagre; y mejoramiento de vías en Amalfi, Nechí, Zaragoza, Anorí y Campamento.
Desde 2018, EPM ha demostrado resultados concretos en Urabá con tres proyectos exitosos que mejoraron el acceso a agua potable y saneamiento, fortaleciendo su compromiso con las comunidades.