Copacabana se proyecta al mundo con la nueva Oficina de Cooperación Internacional y Emprendimiento

Copacabana se proyecta al mundo con la nueva Oficina de Cooperación Internacional y Emprendimiento
  • Publishedabril 3, 2025

Con el propósito de posicionar a Copacabana como un municipio dinámico, con visión global y oportunidades de crecimiento económico, la administración municipal ha inaugurado la Oficina de Cooperación Internacional, Innovación, Turismo y Emprendimiento. Este nuevo espacio busca fortalecer la proyección del municipio, generando conexiones estratégicas con entidades nacionales e internacionales.

La creación de esta oficina fue posible gracias a un convenio con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, a través del cual se pondrá en marcha el Consultorio en Comercio Exterior. Este servicio ofrecerá asesorías personalizadas y gratuitas a los empresarios copacabanenses que deseen incursionar en mercados internacionales, además de charlas y talleres diseñados para brindarles las herramientas necesarias para expandir sus negocios y fortalecer su competitividad.

Leer también: Copacabana garantiza un nuevo hogar digno para adultos mayores vulnerables

El alcalde Johnnatan Pineda Agudelo destacó la importancia de este espacio, afirmando que «Copacabana se consolida como un hub de desarrollo en la subregión, conectando a nuestras empresas con gobiernos, ONGs y organismos internacionales, facilitando así oportunidades de exportación, importación y crecimiento económico». Además, enfatizó que esta iniciativa responde a un compromiso del plan de desarrollo municipal, que hoy se materializa en beneficio del tejido empresarial local.

La Oficina de Cooperación impactará a más de 2.100 micro, pequeñas y medianas empresas del municipio. A partir del 8 de abril, el Consultorio de Cooperación Internacional estará disponible cada quince días, los martes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., con inscripción previa en la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, ubicada en el Complejo Educativo de Copacabana.

Además, en el área de innovación, la oficina ofrecerá talleres, capacitaciones y cursos especializados, algunos de ellos en alianza con el SENA, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y las habilidades de los emprendedores y empresarios del municipio.